°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México aún carece de esquemas para controlar pesca ilegal: expertos

Imagen
La vaquita, endémica del alto Golfo de California, está en peligro de extinción. Foto Greenpeace via Ap / Archivo
02 de julio de 2021 09:40

Ciudad de México. A un año de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México todavía está lejos de cumplir los compromisos asumidos sobre medio ambiente y en la regulación de actividades pesqueras, sobre las cuales se requiere una norma de trazabilidad para cerrar la entrada a la captura ilegal, que podría ser de hasta 50 por ciento de lo que se pesca, señaló la organización Oceana.

En un comunicado mencionó que hay retos que van desde pesca ilegal y sobrexplotación de especies pesqueras hasta la falta de aplicación en las medidas de protección a especies en peligro de extinción, como son la vaquita marina y diversas tortugas marinas.

Destacó que una de las diferencias más importantes del T-MEC con el anterior tratado comercial en la región es que ahora hay medidas de cumplimientos obligatorias y exigibles, orientadas al manejo sostenible de las pesquerías, a la conservación de especies vulnerables, y a facilitar el comercio de productos del mar obtenidos de forma sostenible y legal.

Mariana Aziz, directora de Campañas de Transparencia de Oceana en México, consideró que con una norma de trazabilidad se pueden conocer los productos pesqueros que cumplen con las disposiciones de conservación de especies, y demostrar que las embarcaciones operan con apego a la legalidad.

México deberá establecer esquemas de monitoreo, control, vigilancia y cumplimiento para combatir la pesca ilegal, la no declarada y no reglamentada, indicó la organización. Lo cual se puede llevar a cabo con un registro que esté disponible para el público y de fácil acceso sobre datos de las embarcaciones pesqueras existentes.

Vigilancia satelital

México ya cuenta con el Sistema de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras, que permite a la Conapesca monitorear a través del sistema satelital VMS a las embarcaciones pesqueras mayores.

Mariana Aziz recordó que entre los compromisos asumidos por las partes del T-MEC para el combate a la pesca ilegal está la firma del acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto, pero México es el único de los tres que no lo ha firmado y ratificado.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio