°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ebrard saluda formación de red en defensa de derechos de mujeres

Imagen
El canciller Marcelo Ebrard durante el Foro "Generación Igualdad" organizado por ONU Mujeres y los gobiernos de Francia y México. Fotograma tomado del video difundido por la SRE
02 de julio de 2021 19:41

Al término de su visita a Francia, el canciller Marcelo Ebrard saludó la formación de una red de países en defensa de los derechos de las mujeres y las niñas, y destacó que en México se haya logrado hace 12 años la interrupción legal del embarazo, cuando dicha tarea parecía “algo imposible de lograr” en una sociedad “católica, más conservadora”.

Durante la clausura del Foro Generación Igualdad –convocado por ONU Mujeres y co-organizado por los gobiernos de México y Francia—el funcionario señaló que la lucha por la igualdad de género “es una lucha y una causa política” en la que participan hoy más de 20 países, y en la que México está “en la posición avanzada, pero hay otros movimientos que están en contra”.

En ese marco, Ebrard recordó que “en 2008, cuando en la Ciudad de México lanzamos la primera lucha para lograr la interrupción legal del embarazo, se veía como algo imposible, casi era una cosa muy difícil de lograr en una sociedad católica, más conservadora. Se logró, y si vemos todo lo que se ha logrado desde esos años hasta ahora, el mensaje es de optimismo y compromiso”.

Por lo anterior, indicó que México va a apoyar la Alianza Global de Cuidados (mediante el cual se reconoce a ese trabajo como una necesidad esencial) y el Pacto sobre la Mujer, además de que ratificará el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo –contra la violencia y el acoso laboral—e impulsará el llamado Grupo de Amigos por la Igualdad de Género.

Más temprano, Ebrard Casaubón recibió de manos del gobierno galo un conjunto de cuatro piezas prehispánicas –devueltas bajo condición de anonimato por una familia francesa que las tenía en su poder—que serán puestas bajo resguardo del Museo Nacional de Antropología a su regreso a México.

De acuerdo con Ingrid Arriaga, responsable de exposiciones del Instituto Cultural de México en Francia, dos de las piezas provendrían probablemente de la tradición funeraria de las Tumbas de Tiro (300 a.C. - 600 d.C.), que surgió en varias regiones del país; la tercera es una vasija típica de la zona de Occidente, y la cuarta es una pipa con una figura zoomorfa típica de la cultura del Golfo, consignó la agencia de noticias AFP.

En la conferencia de prensa sobre dicho tema, Ebrard reiteró que México tiene el apoyo de Francia para la pronta firma y ratificación del Acuerdo Global Modernizado México-Unión Europea, al tiempo que destacó el interés de varias compañías francesas para establecerse en nuestro país.

FGR reactiva programa de recompensas por delincuentes

Las recompensas se habían dejado de pagar desde 2021 cuando se extinguió el fideicomiso para el pago de las mismas que concentraba un saldo de casi 313 mdp.

Prevé TEPJF autorizar promoción de elección judicial, con limitaciones

Un proyecto elaborado por el magistrado Felipe de la Mata propone modificar los criterios de equidad emitidos el pasado 29 de marzo por el Instituto Nacional Electoral (INE), según los cuales la promoción es tarea exclusiva de este órgano.

Demandan investigar al líder del SME por presunto uso discrecional de bienes

Ex sindicalizados señalan a Martín Esparza, actual dirigente, de obtener recursos millonarios de estos inmuebles, cuando existe un acuerdo desde 2013 que prohíbe su uso con fines de lucro.
Anuncio