°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye reparación de fuga de agua en Avenida Miramontes

Imagen
Trabajadores de la alcaldía Coyoacán durante las labores en el socavón creado por fuga de agua, en Miramontes, hace dos días. Foto Cuartoscuro
02 de julio de 2021 16:19

La reparación de la fuga de agua potable que se registró el domingo pasado en avenida Canal Miramontes y Erasmo Castellanos Quinto, en la alcaldía Coyoacán, quedó concluida por lo que el suministro del líquido en las colonias afectadas quedó restablecido, así como los ciclos de operación del tanque Cerro de la Estrella. 

El coordinador del organismo, Rafael Carmona Paredes, explicó que la fuga se ocasionó debido a trabajos de perforación  que realizaba la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para instalar un ducto que atravesaría ambos carriles de la Avenida Canal de Miramontes en el cruce con Erasmo Castellanos Quinto.
 
Durante las maniobras, la herramienta de excavación dañó los alambres del refuerzo estructural del tubo, por lo que la presión del agua originó la falla del concreto del tubo ya sin acero, saturó el suelo y rompió la carpeta asfáltica, provocando la salida del líquido.

Con el apoyo de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), iniciaron ya los trabajos para el reencarpetado definitivo del carril Oriente, el que circula de Sur a Norte de Avenida Canal de Miramontes y posteriormente, se realizará el reencarpetado del cruce del camellón y el lado Poniente.

El Sacmex, así como las alcaldías Iztapalapa y Coyoacán apoyaron con más de 304 viajes de pipas durante las labores de reparación.

Diputados panistas aplauden el intervencionismo estadunidense

El 'blanquiazul' se suma con mala fe a los ataques del magnate, señalan legisladores de Morena y sus aliados.

GOBCDMX refuerza seguridad policiaca en Topilejo, Tlalpan

Gobierno de la Ciudad de México refuerza seguridad en Topilejo con entrega de patrullas y operativos permanentes.

500 aniversario luctuoso de Cuauhtémoc debe conmemorarse en Tlatelolco

La discusión sobre los restos del Tlatoani debe predominar lo histórico, no lo político, asevera el escritor Enrique Ortiz García.
Anuncio