°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Logra Pediatría primer trasplante de hígado exitoso en 35 años

Imagen
El Instituo Nacional de Pediatría, ubicada al sur de la Ciudad de México. Foto tomada de Google Street View
01 de julio de 2021 13:29

Después de 35 años de los primeros dos trasplantes de hígado en niños que no lograron sobrevivir, en el Instituto Nacional de Pediatría (INP) se retomaron estas cirugías con el niño Edgar, de 13 años de edad, quien luego de casi seis meses de internamiento ya se prepara para regresar a su casa con un nuevo hígado.

Edgar tenía un cáncer hepático que, por el grado de afectación del órgano no era viable la cirugía, por lo que inició tratamiento de quimioterapia, pero el daño al órgano había sido total, por lo que ingresó al protocolo de trasplantes, explicó Esperanza Vidales Nieto, médica adscrita al Departamento de Trasplantes.

Es la primera cirugía sustitutiva que se realiza en el INP y con la cual se retoma formalmente el programa para atender a niños con necesidad de reemplazo de órganos como riñón e hígado, entre otros, aseguró Antonio Medina, responsable de la estrategia de trasplantes hepáticos en ese nosocomio.

En conferencia, Jorge Maza, jefe de la Unidad de Trasplantes, resaltó que por causa de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, en 2020 se suspendieron los trasplantes en el país y en el caso de los de hígado, de 223 efectuados en 2019, bajó a 72 el año pasado, de los cuales alrededor de 10 por ciento son pediátricos.

Es decir, se llevaron a cabo unas diez cirugías en niños y adolescentes menores de 18 años de edad a nivel nacional, pero se estima que al año se registran 35 nuevos casos con necesidad de un trasplante hepático en ese grupo de edad.

Respecto de Edgar, el director del INP, Alejandro Serrano, aseguró que la atención médica y los medicamentos fueron gratuitos y está garantizado que tendrá las medicinas que evitan el rechazo del órgano (inmunosupresores), los cuales se toman de por vida.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio