°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tamaulipas restringe actividades por alza en contagios de Covid-19

Imagen
El transporte público deberá funcionar al 50 por ciento de la capacidad sin importar la fase en la que esté el municipio, como en Reynosa (en la imagen), que está en fase 1. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de julio de 2021 15:47

Ciudad Victoria, Tamps. El Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó que 16 municipios regresen a la fase 1 de contingencia por el incremento de nuevos contagios, y que 27 se mantengan en la fase 3 para permitir la reactivación económica con una apertura gradual, responsable y segura de actividades laborales.

El decreto, que fue publicado la noche del miércoles, indica que las actividades consideradas no esenciales deberán efectuarse con apego a las medidas de seguridad sanitaria de acuerdo con los protocolos sanitarios en los 43 municipios.

El transporte público nuevamente para las dos fases deberá funcionar al 50 por ciento de la capacidad.

En las agencias automotrices —en una de ellas de Toyota, este jueves fue confirmado el fallecimiento por Covid-19 del gerente y el contagio de tres empleados—, solo laboran los vendedores de autos, de lunes a domingo con la condición de atender a un cliente por asesor.

Mientras, las empresas que no tienen restricciones son las de mensajería, telefonía, farmacias, laboratorios, hospitales, expendios de combustible y refaccionarias.

En la lista de municipios en fase 1 figuran Aldama, Altamira, Madero, Mante, González, Llera, Matamoros, Nuevo Laredo, Padilla, Reynosa, Río Bravo, San Fernando Soto La Marina, Tampico, Valle Hermoso y Victoria.

Allí la capacidad laboral autorizada es del 60 por ciento, de lunes a viernes hasta las 8:00 horas. En el rubro de servicios profesionales, inmobiliarias, talleres, servicios asistenciales y salones de belleza, el cierre será hasta las 17:00 horas.

A los restaurantes solo se les permitirá la venta de bebidas etílicas con alimentos. Para los tianguis y guarderías la apertura será de del 40, 50 y 60 por ciento de su capacidad respectivamente. Guarderías privadas lo harán al 35 por ciento. Los hoteles al igual que la industria manufacturera esencial y no esencial, podrá tener actividad hasta el 60 por ciento.

Asimismo, los municipios en fase 2 son Abasolo, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Camargo, Casas, Cruillas, Gómez Farías, Güemez, Guerrero, Díaz Ordaz, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Mainero, Méndez, Mier, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Morelos, Ocampo, Palmillas, San Carlos, San Nicolás, Tula, Villagrán y Xicoténcatl.

En ese segmento de municipios la capacidad laboral es del 75 por ciento de lunes viernes, en servicios técnicos y de servicios profesionales, asistenciales, mantenimiento, hasta las 20:00; y estéticas y restaurantes hasta las 18:00 y las 00:00 horas respectivamente.

Asimismo, en los comercios de los municipios en donde se regresa a la fase 3, la apertura es de lunes a sábado de 6:00 a las 19:00 horas, y los domingos hasta las 15:00 de la tarde. Los depósitos de bebidas etílicas hasta las 22:00 y domingo hasta las 15:00 horas.

Los bancos permitirán un aforo de hasta el 75 por ciento; los cines de 50 y 70 por ciento; los templos se mantienen en el 50 por ciento cinco días a la semana. Teatros al 35 y 50 por ciento. Bibliotecas al 40 y 75 por ciento, centros sociales al 40 y 60 por ciento. Servicios culturales al 25 y 50 por ciento.

 

 

Jaime Herrera pagará 2 mmp por corrupción durante gobierno de César Duarte

El ex funcionario también estará inhabilitado por diez años para ocupar cualquier cargo público.

Rescatan a 63 migrantes en retén en Chihuahua

Los extranjeros viajaban en condiciones de hacinamiento en la caja de un camión de carga; había tres menores de edad.

UNIDEM pide a ayuntamientos no dejar adeudos a gobiernos entrantes

El director de la institución señaló que es común las prácticas deshonestas entre un gobierno saliente y el entrante.
Anuncio