°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se deprecia; espera reporte de empleo en EU

Imagen
Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
01 de julio de 2021 10:12

Ciudad de México. El peso mexicano cotiza sobre los 19.9470 por dólar, lo que equivale a una caída de 0.12 por ciento frente a la divisa estadunidense.

En tanto, el índice dólar, que mide la evolución del billete verde respecto al resto de las principales divisas mundiales, alcanza máximos de 15 meses.

Mañana viernes los agentes económicos conocerán el informe oficial de empleo de Estados Unidos, en un momento especialmente delicado para la Reserva Federal (Fed).

Con el incremento de la inflación arriba de los objetivos del banco central estadunidense, el mercado laboral apunta a una nueva aceleración del ritmo de creación de empleo, como constató el dato de empleo del sector privado.

Las presiones para un inminente cambio de ciclo monetario aumentan y hoy se afianzan con la publicación de las cifras del desempleo semanal de Estados Unidos. Las peticiones semanales de subsidios de desempleo bajaron más de lo esperado, hasta las 364 mil frente a las 390 mil plazas previstas.

La Bolsa Mexicana de Valores estrena mes, trimestre y semestre con una ganancia de 0.16 por ciento en la apertura de la sesión de este jueves, para cotizar sobre los 50 mil 370.45 puntos.

La revalorización del dólar no ha sido impedimento en las últimas semanas para que el precio del petróleo renovará sus máximos de más de dos años. Tras la leve corrección de las últimas jornadas, y a la espera de la decisión definitiva que adopta la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) sobre sus recortes de producción, el barril de Brent relanza las subidas hasta nuevos máximos en 76 dólares. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, se afianza por encima de 75 dólares por barril.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.

EU blindará a exportadores y navieras de las tasas que aplicarán a buques chinos

El anuncio publicado por el representante de Comercio de EU suaviza la propuesta de febrero de imponer tasas de hasta 1.5 mdd por escala portuaria a los buques construidos en China.
Anuncio