°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Logra OCDE masivo apoyo a impuesto mínimo global a corporativos

Imagen
“Es factible que la tasa mínima global quede en 15 por ciento, con lo que se estima obtener una bolsa global de 500 mil millones de dólares. Para México serían, cuando menos, 30 mil millones de pesos”, dijo Gabriel Yorio. Foto Marco Peláez / Archivo
01 de julio de 2021 12:24

Ciudad de México. Tras años de negociaciones sin acuerdo, el Marco Inclusivo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aprobó por mayoría poner un impuesto mínimo global a corporativos, lo que incluirá también a plataformas digitales.

El subsecretario de Hacienda de México, Gabriel Yorio, adelantó que el acuerdo fue respaldado por 130 países de los 139 que participaban en el Marco Inclusivo sobre Política Fiscal Internacional, un instrumento multilateral que se dedicó a debatir cómo gravar a las grandes transnacionales y a la economía digital para hacer más equitativo el reparto de impuestos con base en las ganancias.

El publicaciones de Twitter, el funcionario mexicano recalcó que “el objetivo es que el gravamen favorezca sistemas fiscales estables y justos. Con esta disposición en la OCDE, que es apoyada por México, se consolida un acuerdo global que probablemente será ratificado en el G20, donde México también participa”.

Esto de cara a la reunión del G20, la próxima semana, en la que se debatirá si respalda o no la propuesta del Grupo de los Siete (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) que promueven un impuesto de 15 por ciento, lejos de 25 por ciento que las organizaciones no gubernamentales dicen necesario.

Contrario a lo expresado por Argentina, que busca una tasa más alta que la propuesta por las potencias mundiales y así lo planteará al G20, Yorio adelantó que México irá con la propuesta de la potencias mundiales, misma que ha sido criticada por acercar la base mínima a lo que se paga en economías de baja tributación, también llamadas paraísos fiscales.

“Es factible que la tasa mínima global quede en 15 por ciento, con lo que se estima obtener una bolsa global de 500 mil millones de dólares. Para México serían, cuando menos, 30 mil millones de pesos”, concluyó el subsecretario.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio