°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Acusa Morena al INE de "boicotear" consulta sobre ex presidentes

Imagen
Sesión del Consejo General del INE el pasado 13 de junio de 2021. Foto Cristina Rodríguez
30 de junio de 2021 22:27

Ciudad de México. A casi un mes de que se efectúe la consulta popular sobre el desempeño de los políticos del pasado, en sesión del Consejo General, Morena acusó al Instituto Nacional Electoral de “boicotear” su realización, bajo el argumento de la carencia de dinero. Cuestionó que el organismo no promueva desde ahora su realización apelando a que la convocatoria oficial señala que su difusión deberá realizarse a partir del 15 de julio.

Las imputaciones del representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna fueron reviradas por el consejero , José Roberto Ruiz Saldaña, quien preside las comisiones unidas de Organización y Capacitación Electoral. Sin estridencias le recordó al diputado morenista, que todos los acuerdos relacionados con los preparativos de este ejercicio fueron aprobados en Consejo General y ningún partido político presentó objeciones legales a los términos de la organización, por lo que están “jurídicamente firmes” y ya no hay forma de rehacer la organización.

Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova ofreció cifras del avance en la incorporación de ciudadanos que han aceptado ser funcionarios de las mesas receptoras. A cinco días de que inició este procedimiento, de los 285 mil ciudadanos que se requieren como funcionarios de casilla, ya han aceptado 97 mil y 81 mil de ellos han sido capacitados, esto es el 34 por ciento de lo requerido. “La consulta va por la participación ciudadana”, agregó, “y será el mejor ejercicio de los que se han realizado con o sin fundamento legal.

En el cruce de acusaciones terciaron el PAN y el PRD que acusaron a Morena de estar organizando un “circo” para distraer a la gente de la dura realidad que enfrenta el país, según acusó el perredista, Arturo Prida. El panista, Victor Hugo Sondón lamentó que sólo en México se apela a las prácticas de los romanos: someter a consulta la aplicación de la justicia. Acusó a Morena de montar una cortina de humo y de actuar “irresponsablemente” pues si hay pruebas de responsabilidad de funcionarios del pasado, deberían actuar en consecuencia.

Para Morena, los 17 días que están fijados en la convocatoria para difundir la consulta popular son insuficientes para informar a la sociedad sobre este ejercicio.“No tenemos dinero, es su argumento favorito. La Corte no les dio la razón (en su petición de dinero), y es su obligación realizarla”.

En respuesta, Ruiz Saldaña resumió los avances que se han realizado en las comisiones unidas que preside entre las que destaca numerosos acuerdos para definir aspectos operativos, sanitarios, número de mesas receptoras, impresión de actas para la consulta, entre otros aspectos, por lo que dijo no estar de acuerdo en las consideraciones políticas de Morena.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio