°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En verano, sector turístico mexicano tendrá recuperación de 86%: WTTC

Imagen
Viajeros acuden a módulos para realizarse pruebas de detección de Covid-19 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 29 de junio de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
29 de junio de 2021 15:26

Ciudad de México. Esta temporada vacacional de verano, el sector turístico mexicano tendrá una recuperación de 86 por ciento si se compara con los niveles de ocupación y llegada de viajeros que se tuvieron en 2019, un año previo a la pandemia de Covid-19, adelantó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Virginia Messina, vicepresidenta del WTTC, aseguró que esta previsión surge desde una perspectiva en que las reservaciones aéreas para venir al país han incrementado para el próximo periodo vacacional, debido a que en el país no existe ningún tipo de restricciones para la entrada de los viajeros.

Sin embargo, en otras regiones, como es el caso del continente europeo, las restricciones impiden una reactivación del sector y para este verano se espera que la ocupación, la llegada de turistas, entre otros aspectos, sea 40 por ciento más baja con respecto a 2019.

En una videoconferencia, Messina precisó que la aportación del turismo al producto interno bruto (PIB) de México aún es considerable pese a los efectos que dejó la crisis económica y sanitaria.

“Es una fuente importante de generación de empleo, en 2019 el turismo empleó a más de siete millones de mexicanos y eso decreció a 5.8 millones en 2020, una caída cercana a 17 por ciento. La caída de visitantes es significativa, pero no comparado con otros países, México, dentro de todo, tuvo llegadas y hubo un buen movimiento del turismo doméstico”, agregó.

Así, expresó, el hecho que los viajeros, particularmente que vienen de Estados Unidos no hayan tenido que enfrentar restricciones como cuarentenas obligatorias, ha permitido al país seguir con las actividades.

“Las medidas en México no son un problema, hacia el país hay cierto nivel de actividad y eso ha beneficiado a la industria”, sostuvo.

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".

EU debe "gastar con prudencia", advierte Warren Buffett

"El papel moneda puede ver evaporar su valor si prevalece la insensatez fiscal", dijo el inversor.

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

La tecnología, la infraestructura crítica, la atención médica y energía, entre los objetivos.
Anuncio