°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se titula primer estudiante transgénero de la UASLP

Imagen
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí tituló por primera vez a una persona transgénero. En la imagen, el rector de la institución, Alejandro Zermeño, durante conferencia, el 28 de junio de 2021. Foto tomada del Twitter de @LaUASLP
28 de junio de 2021 13:10

San Luis Potosí. La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), emitirá por primera vez un título universitario a persona transgénero, de acuerdo con la política institucional de igualdad y no discriminación, el cual respetará legalmente su identidad sexo-genérica autopercibida, además de sentar un precedente en la institución, informó la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU), Urenda Navarro Sánchez.

En diciembre de 2020, detalló Navarro Sánchez, una persona trans egresada de una facultad ubicada en la capital potosina se acercó a la DDU para solicitar asesoría porque tras haber terminado la carrera, realizó una modificación en sus documentos de identidad tales como acta de nacimiento e INE y posteriormente solicitó el inicio de su proceso de titulación, situación que le representó diversas dificultades administrativas para adecuar su información escolar, requisito para la celebración de su examen profesional y, en consecuencia, que su certificación educativa fuera emitida en correspondencia a la reasignación sexo-genérica mencionada.

Tras esto, y con base en criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la DDU giró la Recomendación General número 2[1] a las autoridades académicas y administrativas sobre la obligación de reconocer el derecho humano a la igualdad, a la identidad y al nombre de las personas transgénero y transexuales que forman parte de la comunidad universitaria.

De esta manera, la División de Servicios Escolares y la facultad en la que cursó sus estudios de licenciatura, realizaron de forma coordinada las gestiones para adecuar en sus registros internos la información del estudiante con miras a celebrar su examen profesional y posteriormente tramitar el título al que se hiciera acreedor, en atención a los estándares de máxima protección en materia de derechos humanos de las personas trans.

Todo eso, ratificó Urenda Navarro, es un parteaguas en la historia reciente de la casa de estudios en el impulso de acciones efectivas que permitan garantizar el marco de derechos de las personas en la misma institución.

Hallan fosas clandestinas en San Luis Potosí

Aun no se da a conocer cuántos cadáveres fueron localizados.

Conago respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante declaraciones de Casa Blanca

Las y los gobernadores de la Conago condenaron enérgicamente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de sustento, sino que también ignoran los esfuerzos que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.

Esperan repatriar restos de copiloto tras ‘avionazo’ en Filadelfia

Debido a las circunstancias del accidente, tanto las pruebas como los trámites pueden tomar tiempo.
Anuncio