°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se invertirá 50 mmdp para programa de carreteras federales: SCT

Imagen
Jorge Nuño Lara, director de la SCT. Foto @SCT_mx
28 de junio de 2021 22:38

Ciudad de México. El programa plurianual para carreteras federales y caminos rurales y alimentadores, a concluir en 2023, contendrá nuevos proyectos y su inversión podría superar los 50 mil millones de pesos, informó Jorge Nuño Lara, subsecretario de Infraestructura en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Hasta el momento se tienen contempladas 26 carreteras e inversión por casi 38 mil millones de pesos. Entre ellas, 15 trabajos en carreteras federales con meta de 638.3 kilómetros e inversión por 33 mil 143.8 millones de pesos; así como 11 caminos rurales y alimentadores en 237.4 kilómetros e inversión de cuatro mil 800.1 millones de pesos.

Nuño Lara dijo que algunos proyectos están en proceso de licitación y otros en ejecución, pero se buscará la conclusión y puesta en operación de todos hacia finales de 2023.

Al participar en la sesión “Diálogo con ingenieros”, organizado por el Colegio de Ingenieros de México, destacó que se buscan nuevos proyectos, como el enlace de la refinería Dos Bocas hacia la estación Roberto Ayala, así como la construcción y mejora de vías terrestres en Veracruz, tanto caminos rurales como el eje de la carretera federal 180 que va de Veracruz a Tuxpan-Tampico.

Temu y Shein incrementarán precios en EU a partir del 25 de abril

A partir del 2 de mayo se cancelará una medida que exime de impuestos a los artículos con un valor inferior a los 800 dólares que ingresan a Estados Unidos.

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.
Anuncio