°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso se aprecia 0.3%; cierra en 19.80 por dólar

Imagen
Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
28 de junio de 2021 16:55

Ciudad de México. El peso mexicano se apreció este lunes 0.3 por ciento frente al dólar, según datos del Banco de México (BdeM).

La divisa mexicana cerró en los 19.8070 pesos por dólar spot, en medio de una sesión marcada por inversionistas que operaron con mayor aversión al riesgo y a la espera de información del mercado laboral en Estados Unidos.

En el mercado cambiario interbancario de 48 horas, el peso cotizó entre un máximo de 19.8510 y un mínimo de 19.7540 unidades.

Participantes de los mercados financieros sostienen que el estímulo artificial en Estados Unidos de la economía, con el fin de superar una recesión, llega a su fin porque la inflación ha repuntado y la recuperación económica ya está en marcha.

El pasado sábado terminaron en 10 estados de Estados Unidos los beneficios extra por desempleo lanzados para ayudar durante la pandemia.

Este jueves, los mercados financieros esperan ver cómo esto comenzará a afectar a las solicitudes de desempleo semanales en Estados Unidos.

Mientras el índice tecnológico estadounidense Nasdaq tocó nuevos máximos, impulsado por alzas de Microsoft, Apple y Amazon, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no reacciona.

El índice de precios y cotizaciones (S&P/BMV IPC) cerró la jornada en terreno negativo.

El principal índice accionario mexicano registró una caída de 0.39 por ciento, para operar sobre los 50 mil 351.21 puntos.

La jornada de este lunes resaltó la caída de las acciones de Azteca de 2.62 por ciento, luego de que el empresario Ricardo Salinas Pliego informó que su negocio financiero, en Banco Azteca, está trabajando para que sus clientes se diversifiquen en el mundo del dinero digital y sea el primer banco en aceptar pagos en bitcoin.

En BMV se registraron 83 títulos con pérdidas y 39 al alza.

Países bálticos cortan lazos con red eléctrica rusa

Se preparan para conectarse a red de la Unión Europea.

Mientras prepara la COP30, Lula presiona a favor de megaproyecto petrolero

“Queremos el petróleo porque aún existirá por mucho tiempo”, dijo el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Los combustibles fósiles deben usarse para “hacer la transición energética, que costará mucho dinero”, agregó.

Capítulo laboral del T-MEC, el más ambicioso a nivel mundial: Jamieson Greer

Ante el senado estadunidense, el postulado a representante comercial de EU pronunció que “protegerá” el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del tratado.
Anuncio