°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanzó entre 70 y 80% la reconstrucción tras sismos en Chiapas

Imagen
En la imagen de septiembre de 2017, en la colonia Lázaro Cárdenas, efectivos de la Secretaría de Marina Armada de México derriban las viviendas censadas con daño total tras los sismos por las autoridades. Foto Cuartoscuro
27 de junio de 2021 11:22

Ciudad de México. A través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha registrado un avance de entre el 70 y 80 por ciento en las obras de reconstrucción que se realizan en el estado de Chiapas, mediante una inversión de más de 286 millones de pesos para vivienda en 14 municipios afectados por los sismos de 2017 y 2018.

Mediante un comunicado, el organismo indicó que como parte del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), este año se realizan 11 acciones para reconstruir inmuebles considerados patrimonio histórico de Chiapas, por un monto aproximado de más de 9 millones de pesos.

Además, afirmó la Sedatu, “se encuentran en ejecución obras de infraestructura de salud, por un monto total de 17 millones de pesos y para equipamiento de educación, más de 95 mil pesos”.

A la fecha, se reconstruyen en la localidad La Concordia 41 viviendas calificadas con daño total, con montos que van desde 180 mil hasta los 220 mil pesos, y se ha realizado la segunda de tres dispersiones de recursos, “por lo que la Sedatu tiene programado concluir los trabajos en la localidad en las próximas cuatro semanas”.

La titular de la Conavi, Edna Vega Rangel, realizó este fin de semana un recorrido de supervisión y seguimiento de las acciones de reconstrucción y de los avances de obra de vivienda dentro del PNR 2021 en el estado, “al tiempo de establecer un acercamiento con la población beneficiada y la asistencia técnica designada a la localidad”, destacó la secretaría.

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio