°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina rinde homenaje a sus casi 100 mil muertos por Covid-19

Imagen
Alberto Fernández, presidente de Argentina rindió homenaje am los fallecidos por Covid-19 de su país. Foto Tomada del Twitter @alferdez/Archivo
Foto autor
Afp
27 de junio de 2021 13:35

Buenos Aires. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, rindió homenaje este domingo a los casi 100 mil muertos por Covid-19 en el país, en un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK) junto a representantes de distintos credos religiosos y de trabajadores esenciales.

"Esta es una ceremonia de recogimiento y reflexión en homenaje a las personas fallecidas por el Covid-19, por esta pandemia que azota a la humanidad. Las millones de personas fallecidas hasta ahora han conmocionado al mundo entero. Así como nos interpelan en lo más profundo las casi 100 mil personas fallecidas en nuestro país", dijo el mandatario, el único orador del homenaje.

En presencia de casi todos los gobernadores y de la primera dama, Fabiola Yáñez, Fernández acompañado por unos niños encendieron 24 velas en homenaje a las víctimas del coronavirus en los 24 provincias argentinas, tras lo cual se realizó un minuto de silencio.

"El virus es invisible pero es agresivo, destruye e infringe mucho dolor", dijo el presidente en un breve mensaje leído en el acto realizado en el Salón de los Escudos del CCK y transmitido por cadena oficial a través de todos los medios de comunicación.

Al final de la ceremonia, cada uno de los presentes colocó una rosa blanca al lado de las velas, mientras se escuchaba el "Adiós Nonino", del compositor Astor Piazzola.

Así como hubo representantes de todos los credos religiosos, de pueblos originarios y de la comunidad afroargentina, la música interpretada abarcó desde la lírica, al tango, del folclore al rock, mientras que la actriz Laura Novoa leyó poemas de reconocidos autores argentinos.

"Nuestro homenaje después de haber transitado este tiempo de dolor, será construir una Argentina unida y solidaria, que cuide siempre la salud de sus habitantes. (...) Cuidar, recuperar, reconstruir, así podemos mirar el futuro con memoria y con esperanza", dijo Fernández.

Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, Argentina registra casi 4,4 millones de contagios y 92 mil 317 muertes por Covid, según datos oficiales.

En las últimas semanas, Argentina ha acelerado la campaña de vacunación y 19,7 millones (44 por ciento) de sus 45 millones de habitantes cuenta con al menos una dosis de las distintas vacunas en el país. En tanto, 3,9 millones recibieron las dos dosis, según datos oficiales de este domingo.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio