°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfermos de cáncer y sus familiares exigen medicamentos en Nayarit

Imagen
Enfermos de cáncer y sus familiares se manifestaron en Nayarit para exigir medicamentos para tratamientos oncológicos. Foto Myriam Navarro
27 de junio de 2021 19:24

Tepic, Nay. Enfermos de cáncer, familiares y amigos, marcharon la mañana de este domingo desde el Centro Estatal de Cancerología hasta palacio de Gobierno, en demanda de que haya medicamentos para recibir sus quimioterapias y a ellos se sumaron quienes padecen disfunción renal ya que no hay máquinas suficientes ni en óptimas condiciones en el ISSSTE para realizar las sesiones de hemodiálisis, el elevador no sirve y los pacientes tienen que subir hasta el tercer piso ya sea por su propio pie o cargados por sus familiares.

El Centro Estatal de Cancerología pertenece a los Servicios de Salud de Nayarit, y a decir de madres y padres de familia desde hace varios meses comenzaron a decirles que el Gobierno Federal no ha enviado los medicamentos por lo que las quimioterapias han comenzado a fallar en especial para menores que padecen de leucemia linfoblástica.

Adelma López López, es una madre indígena que lucha por la vida de su hijo Kevin de 11 años de edad, ellos son originarios de la alejada comunidad serrana de San Andrés Cohamiata en el estado de Jalisco, y a raíz de que el año pasado le fue descubierta la leucemia, se mudaron a Tepic para que el menor fuera atendido en el CEC, sin embargo, la falta de medicamentos lo ha dejado hasta un mes sin recibir la dosis intravenosa que es sustituida por oral, pero no da la misma efectividad.

"Sí, sí es caro el medicamento está entre los mil 500, 2 mil y hasta los 3 mil pesos es mucho para nosotros la verdad", Adelma y su familia se dedican a la venta de artesanías por Internet por lo que erogar una cantidad así de forma semanal les es imposible. Con globos y playeras amarillas y bajo una pertinaz lluvia, cubriéndose con paraguas, los solicitantes pegaron sus cartulinas en las paredes y puertas de palacio de gobierno, ante la mirada de policías estatales y viales quienes no intervinieron en ningún momento.

Familiares de pacientes renales que asisten a las sesiones de hemodiálisis al ISSSTE denunciaron la pésima atención que se da, ya que entre máquinas inservibles o que dejan de funcionar a medio tratamiento, los enfermos están muriendo, ya que cada sesión en un hospital particular no puede ser costeada por las familias y se ocupan tres por semana.

La esposa de uno de estos pacientes señaló que tan sólo de sesiones al mes, se erogan hasta 36 mil pesos, a ello habrá que sumarle medicamentos, alimentación e imprevistos que surjan. Nadie atendió a los quejosos, entre los que había varios menores que padecen cáncer.

 

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio