°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personal de salud piden mejoras laborales frente a Palacio Nacional

Imagen
Protesta de personal de salud frente a Palacio Nacional, en septiembre de 2020. Foto Roberto García Ortiz
26 de junio de 2021 19:05

Un grupo de trabajadores de salud de diferentes instituciones protestaron esta tarde frente a Palacio Nacional para exigir mejores condiciones laborales y la basificación de todo el personal a nivel nacional, sin la intervención de líderes sindicales.

Victoria del Carmen Pérez, radióloga de la clínica Especializada Condesa-Iztapalapa, señaló que “son más de 86 mil compañeros en todo el país”, algunos con antigüedad de hasta 20 años, que han laborado con contratos por honorarios o eventuales de uno a tres meses, sin prestaciones económicas, sociales, con bajos salarios y en condiciones precarias.

Indicó que en esta situación se encuentra personal de los institutos de Salud para el Bienestar (Insabi); de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y Mexicano del Seguro Social (IMSS), a quienes, incluso, “les retrasan los pagos hasta tres meses”.

“Hay muchos que no tienen aguinaldo, algunos no les dan vacaciones, les cortan los contratos, son despedidos injustificadamente; no cotizamos en el Issste, prácticamente no estamos generando ningún tipo de antigüedad”, comentó en entrevista.

Ante esta situación, los trabajadores solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, para que “intervengan” y reanuden el programa de basificación, respetando su antigüedad laboral y sin la intervención de la representación sindical, “porque como sabemos anteriormente entregaban estas plazas a sus allegados”.

Agrupados en el Movimiento de Trabajadores de Servicios de Salud por la Basificación -con representación en 24 estados del país-, los inconformes se manifestaron frente a Palacio Nacional y por unos minutos cerraron la circulación en la Plaza de la Constitución. Pérez comentó que la protesta tuvo réplica en más entidades de la República.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.

Aranceles que propone Trump violan el T-MEC: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía dijo que este ha sido el mejor tratado comercial de los últimos años y recordó que lo firmaron justamente con el presidente Trump.
Anuncio