°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organiza la SCJN foro sobre reparación del daño entre México y Argentina

Imagen
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
26 de junio de 2021 14:24

Ciudad de México. México tiene un entendimiento de la reparación integral muy ajustado a los estándares del derecho internacional de los derechos humanos, y eso lo hace muy robusto y muy interesante, afirmó Martín Juárez Ferrer, profesor de la Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Empresarial Siglo 21 de Argentina, durante el Seminario Internacional sobre Reparación de Daño.

Lo anterior durante el foro organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través del Centro de Estudios Constitucionales (CEC), en la sesión titulada “La reparación integral”,.

Este foro forma parte del análisis de las similitudes entre el sistema legal mexicano y argentino en materia de reparación del daño, y en ese contexto Martín Juárez Ferrer, señaló que para Argentina, “hay un área de oportunidad que proporciona el conocimiento del derecho mexicano, una de ellas, es la interpretación de la reparación integral con base a las jurisprudencias interamericanas”.

Al considerar que la legislación mexicana es muy robusta en este tema, dijo: “la Argentina tiene una gran oportunidad para tomar ahí, o el derecho argentino en realidad”.

Detalló que la reparación integral del daño en México es explícita como lo marca el Artículo Primero constitucional, es amplía porque se fundamenta en los tratados internacionales y veredictos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), y se construye a través de la doctrina jurisprudencial; mientras que en Argentina es implícita, tiene una vocación de universalidad, y una construcción doctrinaria jurisprudencial.


Sheinbaum anuncia apoyos para viviendas afectadas por inundaciones en Reynosa

Sheinbaum Pardo detalló que los enseres que se entregarán de manera gratuita serán un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador y la repartición estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con personal de la Secretaría del Bienestar y gobierno del Estado.

Sader ratifica en llamada a EU cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944

El secretario Berdegué dialogó con su homóloga Brook Rollins y el subsecretario Landau luego del amago que ayer lanzó el presidente Trump sobre aranceles si se incumple con el acuerdo.

Ustedes merecen verdad, justicia y paz, dice Rosa Icela a colectivos en cuarta reunión

Participan en esta ocasión grupos provenientes de Sonora, Jalisco y Durango. Se integrará un equipo multidisciplinario de diferentes entidades, no solamente de Segob sino con FGR y otras dependencias, dijo Rosa Icela Rodríguez.
Anuncio