°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre la Comar oficina en Jalisco para protección a refugiados

Imagen
Migrantes hondureños en el albergue Belén, ubicado en Tapachula, Chiapas. Foto Víctor Camacho / Archivo
26 de junio de 2021 13:53

Ciudad de México. La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el gobierno de Jalisco anunciaron la apertura de oficinas para la atención de personas con necesidad de protección internacional en la ciudad de Guadalajara.

El coordinador general de la Comar, Andrés Ramírez Silva, dijo que “estas oficinas son un testimonio de cómo se pueden hacer cosas en pro de las personas que más lo necesitan. Este es un día muy importante porque es una forma de poder construir sinergias, no solamente entre los gobiernos del estado y el federal, sino también con organismos internacionales y representantes de la sociedad civil”.

Por su lado, el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Mark Manly, señaló que este organismo internacional desarrolla proyectos de inclusión económica y social para los refugiados.

El subsecretario de Derechos Humanos de Jalisco, Gerardo Ballesteros de León, destacó que el espacio se ha desarrollado para la protección, atención y defensa de los derechos humanos de las personas migrantes y particularmente de las refugiadas, “es un momento clave porque es un grupo de población que necesita ser visibilizado y atendido”.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio