°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Queman dos iglesias católicas más en territorios autóctonos de Canadá

Imagen
Cuatro iglesias católicas han sido incendiadas en territorios autóctonos de Canadá. Foto Ap
Foto autor
Afp
26 de junio de 2021 22:04

Ottawa. Otras dos iglesias ardieron este sábado en territorios autóctonos del oeste de Canadá, con lo que ya son cuatro los templos quemados desde que se descubrieron al menos mil tumbas sin identificar cerca de antiguos internados gestionados por la Iglesia católica en la provincia de Columbia Británica.

Al amanecer, las iglesia de Santa Ana y de Chopaka, ambas situadas en territorios de pueblos autóctonos de Columbia Británica, fueron incendiadas con una hora de diferencia, según informó la policía federal.

"Ambas iglesias fueron destruidas", dijo en un comunicado el sargento Jason Bayda, de la Policía Montada de Canadá.

Los incendios ocurrieron dos días después del descubrimiento de más de 750 tumbas sin identificar en el emplazamiento de un antiguo internado de la Iglesia Católica en Marieval.

El mes pasado, la identificación de los restos de 215 niños cerca de otra escuela de este tipo ya había conmocionado e indignado al país, ilustrando el calvario sufrido durante décadas por los niños indígenas en las escuelas dirigidas por la Iglesia católica.

Las autoridades consideran que los incendios del sábado son "sospechosos" y están buscando "si están relacionados con los incendios de iglesias del 21 de junio en Penticton y Oliver", dijo el sargento. Las investigaciones sobre los incendios de junio siguen en curso.

Los graves descubrimientos han reavivado el trauma sufrido por unos 150 mil niños amerindios, mestizos e inuit que fueron apartados de sus familias, su lengua y su cultura y reclutados a la fuerza en 139 internados de todo el país hasta la década de 1990.

Muchos de ellos fueron sometidos a malos tratos o abusos sexuales y más de 4 mil murieron, según una comisión de investigación que concluyó que Canadá había cometido un "genocidio cultural".

El viernes, el primer ministro Justin Trudeau ofreció disculpas de su país, pidió al papa que hiciera lo mismo y no descartó una investigación penal.

Durante una rueda de prensa, volvió a hablar largo y tendido de los "terribles errores" de Canadá, que durante varios siglos ha llevado a cabo una controvertida política de asimilación forzosa de los pueblos indígenas.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio