°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guerra entre cárteles es más complicada en Michoacán: Hipólito Mora

Imagen
En imagen de archivo, policías estatales en la comunidad del Aguaje en Michoacán. Foto Cuartoscuro
26 de junio de 2021 12:53

Morelia, Mich. La noche de este viernes grupos armados anduvieron rondando por calles e inmediaciones de la tenencia Felipe Carillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán, comentó el ex líder de autodefensas, Hipólito Mora. 

 “La situación es cada vez más complicada en la guerra entre grupos delictivos, han entrado camionetas y ‘monstruos blindados’, y la situación es cada vez más complicada, mientras que las fuerzas de seguridad se hacen las desentendidas”, aseguró el también ex candidato a la gubernatura de Michoacán por el Partido Encuentro Solidario (PES). 

En tanto, a través de redes sociales, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) amenazó a los líderes criminales de Los Viagras que entrarán a varias localidades del municipio de Buenavista como La Ruana, División del Norte, Santa Ana Amatlán, que controlan los hermanos Sierra Santana. 

La grabación muestra a medio centenar de sicarios del CJNG, que portan rifles de grueso calibre y lanzagranadas, y se escucha la voz de El Maguey, operador del CJNG en Buenavista, que piden apoyo de la gente para ubicar a Los Viagras que encabeza Nicolás Sierra Santana. 

Grupos armados protegen huertas de aguacate 

Decenas de personas armadas instalaran barricadas en la carretera Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre y Ario de Rosales, con el fin de proteger las huertas de aguacate de grupos delictivos. Estos grupos son financiados por los productores del llamado “oro verde”. 

No son los únicos productores que se están auto-protegiendo sino también lo están haciendo en las regiones de Uruapan, Tancítaro, Los Reyes y la Meseta Purépecha, informaron productores de estas regiones que no solo han sido víctimas del robo de sus cosechas, sino quienes han sido despojados de sus huertas. 

No obstante, en las regiones purépechas de Pátzcuaro, Meseta y en la sierra de Los Reyes, son los propios habitantes los que se organizan con sus rondas comunitarias, sin cobrar sueldo alguno, “sin embargo, las grandes empresas aguacateras cuentan con su propio equipo de seguridad”, aseguró el dirigente del Consejo Supremo Indígenas de Michoacán, Pavel Guzmán.

Saldo de tres muertos en diferentes municipios de Baja California Sur

Por la tarde fue ejecutado en la ciudad de La Paz, a bordo de una camioneta, Ulises Omar Cota, agente estatal de investigación criminal

Inician proceso para sancionar a siderúrgica por contaminar arroyo en NL

La firma podría ser objeto de una multa que podría alcanzar cinco millones de pesos, indicó la Conagua.

Se registra fuerte incendio en aserradero de Tecámac

El siniestro Aserradero El Grande en la comunidad de Santo Domingo Ajoloapan generó una gran nube de humo y la movilización de los cuerpos de rescate.
Anuncio