°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convierten a Los Pinos en la sede del orgullo gay por un día

Imagen
Se trató de un festejo diverso, incluyente y respetuoso. Foto @CC_LosPinos
26 de junio de 2021 19:39

Ciudad de México. El orgullo de la diversidad LGBTTTIQ+ tomó la casa simbólica del poder y lo convirtió en una fiesta, con música y pasos de pasarela en el Complejo Cultural Los Pinos, donde se conjuntaron la música barroca, la cumbia y la presencia Queer en un festival con diversas participaciones artísticas a lo largo del día.

Un homenaje a Franka Polari, pionera del vogue en México cerró la jornada, pues House of Apocalipstick recordó a quien falleció en marzo del 2020, artista y activista fundadora de esta casa que retoma el movimiento del baile que nació en el Harlem neoyorquino que encabezaron homosexuales y transgénero de las comunidades afrodescendientes y latinas.

“En el gobierno de México se vive, se respeta y se garantiza el derecho a la diversidad de todas las personas”, fue parte del mensaje para difundir las actividades preparadas en la misma fecha que se convoca a la Marcha del Orgullo Gay, que este año nuevamente fue de manera virtual como medida preventiva por la pandemia de Covid-19.

El DJ Mr. Cumbia inició al medio día la pasarela de ritmos en las presentaciones en el Helipuerto en la antigua residencia presidencial, donde llamó “a resistir, bailar y hacer comunidad en un recinto histórico y en un evento más histórico aún”.

Entre tanto, instalados en las áreas verdes de la residencia en avenida Constituyentes, los convidados a la pasarela caminaban entre los senderos, para mostrar los atuendos donde los accesorios eran lo menos importante, sino el orgullo de la tolerancia y la libertad.

Enseguida participaron DJ Yo soy el Iquiriqui (Iker Arce), la canautora Julia Castillo con todo y guitarra, el Coro Gay de la Ciudad de México y el flautista Horacio Franco, así como DJ Bonita Giles (Jesús Giles).

Se trató de un festejo diverso, incluyente y respetuoso, que incitó a expresarse con la vestimenta, el baile y la música. Durante el mes se celebró a la diversidad y se reafirmó la defensa de la libertad y los derechos. Los colores del arcoirís que representan a la comunidad LGBTQ han vestido las redes sociales, así como en los balcones y sobre las espaldas de los asistentes a Los Pinos.

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Una azucena para Yolanda Montes, Tongolele / Elena Poniatowska

En una entrevista, Tongolele me explicó en inglés que su 'show' nada tenía que ver con la catarsis que produce sino que era un espectáculo para familias.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.
Anuncio