°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan protocolo actualizado para juzgar casos que involucren a migrantes

Imagen
Recinto de la SCJN en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
25 de junio de 2021 10:01

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó la actualización del “Protocolo para Juzgar Casos que involucren Personas Migrantes y Sujetas de Protección Internacional”, que contiene lineamientos jurídicos para el trámite y resolución de estos casos. 

En un acto organizado por la Dirección General de Derechos Humanos de la SCJN y transmitido a través del sistema de videoconferencias, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá señaló que el protocolo es una herramienta práctica de los derechos de las personas migrantes que contribuye a la protección de las minorías. 

Alcántara precisó que hablar de migrantes, asilados, refugiados y de sus derechos protege la dignidad humana y señaló: “y odas estas personas que huyen del látigo de los conflictos armados, de la pobreza asfixiante, o de circunstancias políticas y sociales opresivas que los han obligado a tomar grandes riesgos para ir a otros países, siempre con la esperanza de un nuevo comienzo”. 

La presentación del Protocolo estuvo a cargo de la maestra Regina Castro Traulsen, Directora General de Derechos Humanos de la SCJN, quien aseguró que “este Protocolo refleja la dura realidad que viven y sufren las personas migrantes en contexto de movilidad humana en nuestro país, piel ello no se puede perder de vista que detrás de las páginas del Protocolo está la historia de miles de personas que han sido discriminadas, marginadas y abusadas”. 

Castro Traulsen indicó que los seis apartados que integran el protocolo que son: movimientos migratorios, interseccionalidad; principios y derechos relevantes; el juicio de amparo como recurso efectivo; nociones generales sobre procedimiento administrativo migratorio y la protección internacional de personas, y la guía para juzgar casos donde estén involucradas personas migrantes y sujetas de protección internacional. 

Tras abucheos en Congreso, PT se disculpa con Noroña

“Lamentamos lo sucedido este sábado con el compañero senador Gerardo Fernández Noroña, tras las expresiones negativas de algunos compañeros hacia su persona”, advierte en comunicado firmado por Anaya.

Implementa INE verificación biométrica para observadores en elección judicial

Ha recibido 201 mil 74 peticiones de acreditación, de las que 34 mil 945 (17.3% del total) fueron rechazadas, la mayoría por ser militantes de partidos políticos o por tratarse de servidores públicos.

Sin mayores avances en investigaciones por caso Ayotzinapa: familiares de los 43

No hay claridad respecto a la exigencia de que les entreguen los más de 800 folios que el Ejército tiene en su poder, en los que, consideran, hay información para dar con el paradero de sus hijos.
Anuncio