°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insiste Semarnat en llamado a Tulum para reordenamiento territorial

Imagen
La zona arqueológica de Tulum. Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de junio de 2021 13:33

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) insistió en su llamado a la autoridad municipal de Tulum para “establecer comunicación” y lograr un ordenamiento territorial en equilibrio con el medio ambiente y los recursos naturales.

Esto es luego de que el pasado 22 de junio se publicó el acuerdo sobre la Controversia Constitucional que informa la suspensión del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano de Tulum por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó la dependencia en un comunicado.

Entre las causas de la determinación judicial están que para ese programa municipal no se tomó en cuenta la participación de la Federación y pasó por alto sus competencias.

La Semarnat recordó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal interpuso esta controversia el 13 de mayo bajo el argumento de la Semarnat de que el programa municipal municipal, publicado en el periódico oficial de Quintana Roo el 31 de marzo, “contiene una serie de faltas e incongruencias relevantes que propician el deterioro ambiental del municipio y del estado”.

El programa municipal establece diversas regulaciones en materia de hidrocarburos, residuos peligrosos y bioseguridad de organismos genéticamente modificados, los cuales son competencia de la Federación, indicó, y también “trasgrede la facultad exclusiva de la Federación con relación al cambio de uso de suelo en terrenos forestales”, señaló la Semarnat.

La SCJN concedió la suspensión en la controversia constitucional hasta en tanto se resuelva el fondo del asunto.

Exigen liberación de dos integrantes de Colectiva Las Hijas de la Cannabis

Integrantes de la colectiva realizaron un bloqueo parcial sobre avenida Juárez, frente al Museo de Memoria y Tolerancia.

Necesario clima seguro ante "triple crisis planetaria": académica

El clima seguro implica agua segura y suficiente; alimentos saludables y sostenibles; entornos no tóxicos; biodiversidad y ecosistemas sanos, aseguró la doctora Astrid Puentes Riaño, Relatora Ambiental de ONU.

Se suma UAM Xochimilco al paro de unidades Azcapotzalco e Iztapalapa

Alumnos rechazaron el Instructivo para la Seguridad en las Instalaciones de la unidad Azcapotzalco.
Anuncio