°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seguiré combatiendo la corrupción aunque adversarios me insulten: AMLO

24 de junio de 2021 09:20
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que seguirá combatiendo la corrupción aunque sus adversarios se enojen y lo insulten.
 
Reiteró que organismos como el Inai (Instituto Nacional de Acceso a la Información) deben desaparecer porque sólo son simuladores.
 
Al inicio de la conferencia de prensa matutina, presentó datos del Inegi según los cuales el gobierno tiene el mayor avance en cuanto a la percepción positiva expresada por personas y empresas en 2019 respecto de 2017.
 
“Esto, nos decía un especialista del Inegi, no se daba, tenía tiempo, en ninguna parte del mundo, no es para presumir, no les va a gustar a nuestros adversarios”, expresó.
 
La tabla muestra que la instancia que más redujo la percepción de corrupción en ese periodo fue el gobierno federal; 20.3 puntos porcentuales en la mejora en la percepción social.
 
Mostró una gráfica del Inegi sobre el porcentaje de población y unidades económicas que identifica a instituciones de seguridad pública y las percibe como corruptas.
 
En el balance, 77.3 por ciento de las personas, así como 72.7 de las empresas, ven corrupción en la policía de tránsito.
 
Además, 70.1 por ciento de las personas y 68.4 por ciento de las empresas ven corrupción en jueces; 69.7 por ciento de las personas y 65 por ciento de empresas lo ven en policías municipales.
 
En tanto la percepción de corrupción en el Ejército es de 24.4 por ciento en las personas y 21.1 en las empresas; en la Guardia Nacional es de 23 por ciento en las personas y 21.8 en empresas, y en la Marina es de 18.2 en personas y 17 en empresas.
 
Pañuelo blanco 
 
El mandatario dijo que el combate a la corrupción avanza conforme a lo planeado desde el inicio de su administración, “como se barren las escaleras, de arriba para abajo”, por lo cual llamó a los ciudadanos a seguir exponiendo irregularidades.
 
“Eso es ser buenos ciudadanos, nada de permitir la corrupción o como era antes, que no se consideraba como un problema, como un delito grave, no era parte del discurso, no se hablaba de corrupción.
 
“Ahora no, aunque se enojen en los medios de información, aunque nos insulten los intelectuales orgánicos y me llamen mesías tropical, falso mesías, que digan lo que sea, pero se acabó la corrupción, que se vayan a robar a otra parte”, advirtió.
 
De modo que puedo decir sin temor a equivocarme que no se tolera la corrupción, es pañuelito blanco, dijo al momento de agitar de nueva cuenta, desde el atril, el pequeño lienzo.
 
Argumentó que hay actos en los que ha habido denuncias y no han quedado impunes.
 
Retomó el ejemplo de una empresa extranjera declaró que habían entregado dinero en Pemex; luego quiso arreglar su asunto mediante una denuncia para que la fiscalía investigara.
 
Es una empresa famosa a nivel mundial, esa declaración la hicieron en Estados Unidos señalando que en Pemex les habían pedido dinero.
 
La instrucción fue: queremos que nos digan quien supuestamente les pidió dinero, relató.
 
En la encuesta referida, la instancia que tiene una mejor percepción social es la Marina, seguida de la Guardia Nacional y el Ejército, contrario a la posición de ministerios públicos y jueces.
 
“Interesante porque el Poder Judicial puede estar pensando de otra manera”, señaló.
 
Ahora, añadió, la estrategia es: vamos a continuar con cero corrupción, cero impunidad y tienen que ayudarnos todos los ciudadanos denunciando actos de corrupción en cualquier nivel de gobierno.
 
Le mencionaron un asunto de presunta violencia de un funcionario del INAI y aprovechó para refrendar las críticas a este organismo, parte de un grupo de instancias creadas para simular.
 
Advirtió de nueva cuenta que “son organismos que deberían desaparecer, cuestan mucho y no sirven de nada, ese organismo cuesta como mil millones de pesos y se dan la gran vida.

No sé si son de los que se ampararon y ganan más que el Presidente.
 
“Lo que se tiene que analizar es eso, no dejar de insistir: engañaron durante todo el periodo neoliberal que fue un periodo de saqueo , organismos pantalla, para simular que se combatía la corrupción y fue un doble, triple daño: engañaron, sirvieron de tapadera, se quedan con dinero del presupuesto que es dinero del pueblo, que debiera utilizarse en el bienestar de la gente”.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio