°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge EU a establecer un diálogo amplio con Venezuela

Imagen
Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de EU. Foto Afp
Foto autor
Afp
24 de junio de 2021 20:12

Washington. Estados Unidos reafirmó el jueves la "urgente necesidad" de un diálogo amplio en Venezuela con miras a celebrar elecciones libres y justas, tras una reunión de la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman, con un delegado del líder opositor Juan Guaidó.

Sherman y Julio Borges "enfatizaron la urgente necesidad de negociaciones integrales y con plazos concretos" en Venezuela, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

Señalaron que estas conversaciones deben "ser conducidas por venezolanos con el fin de restaurar la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho en Venezuela a través de elecciones locales, legislativas y presidenciales libres y justas", añadió.

Estados Unidos desconoce la autoridad del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, por considerar ilegítima su reelección en 2018, y reconoce a Guaidó como presidente interino por ser el líder de la Asamblea Nacional elegida democráticamente en 2015. Unos 60 países también lo respaldan.

El gobierno de Joe Biden apoya una salida negociada a la crisis política en Venezuela, pero ha dicho que mantendrá la presión económica y diplomática sobre Maduro hasta que el país sudamericano celebre comicios transparentes.

Washington intensificó las sanciones contra Caracas en enero de 2019, cuando el gobernante socialista asumió un segundo mandato. Pero mantiene la asistencia con fines humanitarios y la semana pasada permitió ciertas transacciones para facilitar la lucha contra el Covid-19.

Tras la reunión entre Sherman y Borges, Price destacó el compromiso de Washington de seguir apoyando toda iniciativa para atender las necesidades humanitarias de los venezolanos.

Maduro, que puso fin en agosto de 2019 a diálogos auspiciados por Noruega en rechazo al incremento de las medidas punitivas de Estados Unidos, pidió a fines de mayo "el levantamiento inmediato de todas las sanciones" contra Venezuela como primera condición para abrir negociaciones con la oposición.

El 11 de mayo, Guaidó había propuesto reanudar conversaciones con Maduro, un cambio con respecto a su anterior objetivo de sacar al mandatario del poder e instalar un gobierno de transición para organizar nuevas elecciones.

Estados Unidos se pronunció a favor de la iniciativa de Guaidó.

"El apoyo de Estados Unidos y todo el mundo libre es fundamental para poder lograr un cambio real en el país", tuiteó el jueves Borges, encargado de relaciones internacionales de Guaidó, tras la cita con Sherman.

Además de la crisis política, Venezuela, gobernada por Maduro desde 2013, vive una debacle económica y social agravada por la pandemia, que según la ONU ha forzado en los últimos años la salida del país de 5,6 millones de personas.

 

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio