°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Magaly Vega gana residencia artística otorgada por la UDG

Imagen
Magaly Vega López realizará una residencia artística durante un mes en la Ciudad de México. Foto cortesía de la artista
24 de junio de 2021 21:11

La artista Magaly Vega López resultó merecedora de la residencia artística que se otorgó como premio principal en el  taller en línea “Prácticas Post Pictóricas. Activaciones en México”, organizado por Cultura UDG como parte de las actividades académicas de la Bienal de Pintura "José Atanasio Monroy".

El taller de 33 horas de duración se llevó a cabo de forma virtual el pasado 6 de octubre de 2020 al 8 de febrero de 2021 y contó con 28 participantes seleccionados a partir de una convocatoria abierta dirigida a artistas consolidados, emergentes y en formación.

Este taller teórico/práctico fue impartido por la curadora Olga Margarita Dávila y el artista visual Luis Carrera-Maul y se enfocó principalmente en el movimiento ‘post pictórico’, el cual usa materiales y/o soportes no convencionales (betún, lodo, óxido, por mencionar algunos ejemplos) para la creación de piezas y su reflexión sobre la pictórica.

Los participantes conocieron una metodología de trabajo que el artista y la curadora han desarrollado en su trabajo en colaboración y de enseñanza y realizaron ejercicios y prácticas artísticas a partir de distintas problemáticas. Como resultado del taller, se ofreció una residencia artística para un proyecto sobresaliente.

La artista Magaly Vega López, originaria de Ciudad de México, es la ganadora del primer lugar y acreedora de una residencia durante todo el mes de agosto en "Lagos, un espacio de formación y exhibición ubicado en Ciudad de México. Magaly será acompañada y asesorada" por los dos ponentes del taller y podrá vivir la experiencia de producción artística en este caso desde la pintura; abierta a distintas posibilidades de materialización y conceptualización. Una vez finalizado el periodo de residencia, el resultado final será exhibido en el mismo espacio de "Lagos".

Además del premio principal, el jurado compuesto por ambos presentadores del taller y por Joao Rodríguez. Coordinador del programa académico de la Bienal de Pintura José Atanasio Monroy; otorgó una mención honorífica especial a la artista Ana Sofía Kalife Fuentes que incluye un viaje y estancia en Ciudad de México durante el Gallery Weekend en septiembre del año en curso. El jurado otorgó además tres menciones honoríficas a Joél Cortés, Martín Estrada Márquez y Sidharta Figueroa.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio