°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicato minero, titular del CCT en mina de San Martín: SCJN

Imagen
La mina de San Martín Sombrerete, en Zacatecas, se encuentra en huelga desde el 30 de junio de 2007, cuando el sindicato minero paró labores por las deficientes condiciones en que se tenía a los trabajadores, y en demanda del cumplimiento del contrato colectivo. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de junio de 2021 16:29

El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMRM), que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, obtuvo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un fallo favorable, que le reconoce la titularidad del contrato colectivo de trabajo en la mina de San Martín Sombrerete, Zacatecas, cuya legitimidad había sido cuestionada por Grupo México.

La mina se encuentra en huelga desde el 30 de junio de 2007, cuando el sindicato minero paró labores por las deficientes condiciones en que se tenía a los trabajadores, y en demanda del cumplimiento del contrato colectivo.

Grupo México, que encabeza Germán Larrea Mota Velasco, buscó que se desconociera la legalidad de la huelga, y al no conseguirlo promovió que otros sindicatos disputaran la titularidad del contrato colectivo, lo cual tampoco consiguió.

El SNTMMRM denunció incluso la entrada de grupo violentos a la mina, con la intención de reventar la huelga, pero el 2 de abril de 2019 la Junta Especial de Número 10 de la Federal de Conciliación y Arbitraje emitió un laudo reconociendo que la organización de Gómez Urrutia era la legítima titular del contrato colectivo de trabajo.

Fue contra esta resolución que Grupo México se inconformó y promovió el amparo que llegó hasta la Segunda Sala de la SCJN, donde este miércoles los ministros decidieron por unanimidad darle la razón al SNTMMRM.

La decisión obliga a Germán Larrea a retomar las negociaciones con Napoleón Gómez Urrutia, para destrabar la huelga en la mina de San Martín Sombrerete.

Convoca SEP a concientizar sobre nuevas disposiciones alimentarias en escuelas

El cumplimiento de los nuevos lineamientos es responsabilidad del personal escolar, docentes y autoridades, por lo que es importante que informen a los vendedores de alimentos en las escuelas.

Decomisan más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal

Los aseguramientos ocurrieron en 12 estados del país, en el transcurso del 15 de febrero al 15 de marzo de este año.

Ya operan en Durango 40 Centros de Distribución Agricultura

Se entregarán más de 21 mil toneladas de fertilizantes producidos por Pemex en beneficio de más de 41 mil derechohabientes estatales y cubriendo más de 80 mil hectáreas de cultivo en la entidad, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Anuncio