°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan maestros de CNTE frente a la Suprema Corte

23 de junio de 2021 13:44

Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se manifestaron frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir que se eliminen las Unidades de Medidas de Actualización (UMAs) para la estimación de las pensiones y jubilaciones de los trabajadores de la educación.

Luego de instalar un plantón de 72 horas en la Plaza de la Constitución, como parte una Jornada Nacional de Lucha del 23 al 25 de junio, Pedro Hernández Morales, secretario general del magisterio disidente de la sección 9 de la Ciudad de México, reiteró que “estamos aquí porque queremos denunciar esta política de oídos sordos e insistir es que se necesita reabrir una mesa de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Desde diciembre pasado, dijo, “hemos encontrado una y otra vez puertas cerradas en la llamada Casa del Pueblo, y ahora encontramos vallas y policías, porque en realidad sigue siendo un palacio, pero del poder en este país. Y hoy venimos ante la SCJN para manifestar que se está llevando hasta sus últimas consecuencias normas que no generan ningún beneficio a los trabajadores, por el contrario, los perjudica”.

En el mitin, a la que asistieron maestros de Morelos, estado de México, Michoacán, Chiapas y Guerrero, aseguró que la SCJN debe ser “garante de que la ley no sólo se cumpla, sino que ésta se aplique en beneficio de los ciudadanos”, por lo que exigió la abrogación de las UMAs para estimar pensiones y jubilaciones, y destacó que “este será uno más de los temas urgentes que se deben abordar con el presidente López Obrador”.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio