°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Abre el registro de vacunación para población de 30 a 39 años

Imagen
Durante la vacunación contra el Covid-19 en el Palacio de los Deportes, en la alcaldía Iztacalco, Ciudad de México, el 22 de junio de 2021. Foto Luis Castillo
23 de junio de 2021 08:27

Ciudad de México. Conforme avanza el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus, surgen nuevos grupos de edad a inmunizar, y está por verse si los más jóvenes responderán a la convocatoria. Entre los adultos mayores de 60 años, la cobertura de las vacunas es 76 por ciento con esquemas completos. En el conjunto de 50 a 59 años, el avance es de 66 por ciento con al menos una dosis. La aplicación de los biológicos en esta agrupación comenzó en mayo.

En junio siguieron las personas de 40 a 49 años y hasta ayer la Secretaría de Salud (SSa) reportó que se ha administrado alguna de las vacunas disponibles a 17 por ciento de este grupo etario. Es el más numeroso hasta ahora, con más de 16.4 millones.

El siguiente, de 30 a 39 años de edad, cuyo registro ya inició, son 18.4 millones de individuos, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Casi desde el inicio, la SSa reconoció que la meta de vacunación sería de 75 por ciento de la población. Consideró que el resto, por distintas razones, no se la aplicaría. Esto se ha cumplido entre los adultos mayores de 60 años, cuya inmunización empezó en febrero pasado y después de casi cuatro meses, el reporte oficial indica que han sido vacunados 11 millones 12 mil 924 personas, las cuales ya tienen esquemas completos de una o dos inyecciones. Representan 76 por ciento del total de habitantes en el país de este grupo de edad.

De cualquier manera, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha insistido en que, aunque haya pasado el periodo de vacunación considerado para los adultos mayores, si así lo desean pueden acudir a los módulos de vacunación para obtener la protección contra el virus SARS-CoV-2.

La estrategia nacional inició el pasado 24 de diciembre con el personal de salud que está en la atención directa de enfermos de Covid-19. La información oficial señala que recibieron la vacuna un millón 216 mil 745 personas (la totalidad de la población objetivo).

En el rango de 50 a 59 años, las estadísticas del Inegi señalan que son 12 millones 733 mil 490 individuos y hasta ayer habían recibido alguno de los antígenos 8 millones 407 mil 381, es decir, 66 por ciento.

Éstos son los grupos que el gobierno federal planteó como prioritarios para ser protegidos contra la infección por el virus. Después agregó a las mujeres embarazadas con más de nueve semanas de gestación y al personal educativo, con la finalidad de acelerar el regreso a las clases presenciales.

En éste se logró una cobertura de 90 por ciento con el antígeno de la empresa china CanSino, de una dosis. La Secretaría de Educación Pública estimó que algunos trabajadores ya habían acudido a los módulos por tener más de 50 años.

Otro ajuste en el plan nacional inició la semana pasada, con la vacunación en la zona de la frontera norte para todas las personas mayores de 18 años. El objetivo es lograr la reactivación económica en la región a través de la reapertura de la circulación entre México y Estados Unidos.

El trabajo se ha concentrado en Baja California, donde se reporta que 57 por ciento de su población ya recibió la vacuna del laboratorio Johnson & Johnson, la cual es de una sola dosis.

 
 

Nos enfocamos en tareas de prevención por huracán ‘Beryl’: AMLO

El Presidente realizó supervisión de obras del Tren Maya en Cancún, junto a Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma.

Extradita México a EU a ‘El Látigo’, operador financiero de ‘El Chapito’

Era considerado por EU como fugitivo requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia.
Anuncio