°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cambios generan oportunidades para mejorar como sociedad: ABM

Imagen
Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México. Foto cortesía Grupo Financiero Mifel / Archivo
23 de junio de 2021 13:08

Ciudad de México. En un momento en el que aún no se disipa la incertidumbre por la pandemia de Covid-19 y en el que el país está por enfrentar cambios legislativos, la Asociación de Bancos de México (ABM) aseguró que esto genera una ventana de oportunidades para mejorar como sociedad civil y apoyar a los grupos más vulnerables.

“Desde el punto de vista legislativo vienen cambios importantes y factores adicionales asociados a la pandemia que trajo consigo una contracción económica muy importante el año pasado y que eso trajo como consecuencia más grupos vulnerables en nuestro país… El cambio puede generar temor e incertidumbre, y depende cómo lo queramos atender, pero el momento que vivimos estamos seguros que está lleno de oportunidades para la sociedad civil”, dijo Daniel Becker, presidente del organismo.

Al participar en la inauguración del Congreso Quiera, el banquero consideró que todos los cambios que se han vivido en el país a raíz de la crisis económica y sanitaria desde el año pasado ahora serán una constante.

“Esto nos obliga a estar preparados sobre cómo debemos enfrentar el futuro. Es una gran oportunidad para fortalecer lazos, trabajar juntos, aprendiendo de todos los demás… Hay que crear mejores alternativas para los grupos más vulnerables de nuestro país”, declaró.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), derivado de la crisis que generó la pandemia de Covid-19, hubo un aumento de entre 8.9 y 9.8 millones de mexicanos con un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos.

Cae 13.7% exportaciones de vehículos ligeros en enero: Inegi

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 83.6 por ciento.

En 2024, ganancias sin precedente de los bancos en México: 288 mil mdp

La tasa de crecimiento en las utilidades no fue superior a la de la economía del país.

Salvadoreños se oponen a reactivación de la minería metálica

El pasado 23 de diciembre, el Congreso, con 57 de los 60 diputados leales a Bukele, aprobó la ley que reactivó la minería metálica en el país, que estaba prohibida desde 2017
Anuncio