°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega PJCM equipo tecnológico al Sistema Penitenciario por Covid-19

Imagen
Hazael Ruiz Ortega (izq), subsecretario del Sistema Penitenciario y Rafael Guerra Álvarez (der), presidente del PJCM, durante la firma de la entrega del equipo, el 23 de junio de 2021. Foto cortesía Sistema Penitenciario
23 de junio de 2021 16:13

Ciudad de México. El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCM) entregó en comodato y custodia a la Subsecretaría del Sistema Penitenciario equipo tecnológico que permitirá la realización de audiencias a distancia en más de 50 salas de oralidad del sistema penal de los reclusorios Norte, Sur, Oriente y de Santa Martha Acatitla.

Durante la firma del convenio de colaboración, el presidente del órgano judicial, Rafael Guerra Álvarez, dijo que es un importante logro para la justicia digital, y una acción para contener el impacto de la emergencia sanitaria, que se enmarca en la estrategia institucional contra el Covid-19.

Se trata, de otorgar mejores condiciones a las personas sujetas a proceso, así como contribuir en el esfuerzo por la modernización y desarrollo de nuevos métodos que favorezcan la reinserción de los infractores en la sociedad, comentó.

“Este convenio nos otorga la oportunidad de asentar el equipamiento, los sistemas y el personal responsable de la importante y delicada tarea que lleva a cabo el sistema penitenciario; sin duda, por su magnitud, el más grande del país, mismo que atraviesa un proceso de modernización y dignificación más acorde con el fortalecimiento de una cultura de derechos humanos para nuestra ciudad”, mencionó.

El subsecretario de Sistema Penitenciario, Hazael Ruiz Ortega, destacó la importancia de dichas salas de telepresencia para desahogar de forma virtual audiencias y diligencias del sistema penal, para de esta forma evitar traslados de personas privadas de la libertad.

Su funcionamiento, contribuirá a la reducción de contagios entre las partes que intervienen en las audiencias, y destacó que pocos estados tienen tal cantidad de salas para la realización de audiencias remotas, añadió.

El convenio permite concretar un deseo de años, como es el de avanzar en el tema tecnológico en la impartición de justicia, para garantizar prontitud, celeridad, transparencia en el sistema de justicia penal adversarial, mencionó Ruiz Ortega.

Desde el año pasado, con motivo de la emergencia sanitaria, se inició el uso de esta alternativa para el desarrollo de audiencias como medida de protección y evitar contagios por Covid-19, recordó.

Mencionó que, actualmente ya funcionan 13 salas de telepresencia en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur y seis más en el Centro Femenil de Reinserción Santa Martha Acatitla; las restantes están en proceso de implementación en los reclusorios Norte y Oriente.

Desalojan con violencia primaria en la Miguel Hidalgo

Padres de familia que acudieron en apoyo a los propietarios de esta escuela privada tienen cerrada la avenida México-Tacuba, para exigir la intervención de las autoridades de la Ciudad de México.

Rescatan a 27 personas extranjeras privadas de su libertad en la Cuauhtémoc

Al llegar al inmueble, ubicado en la colonia Centro, los efectivos hicieron contacto con la dueña del hotel y mientras se entrevistaban con ella, los efectivos escucharon voces y ruidos y de algunas personas en otros idiomas.

Tres de cada 10 viviendas en la capital tienen cuarteaduras

Son 797 mil 724 inmuebles, señala informe de la Comisión de Derechos Humanos local.
Anuncio