°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Once años más de cárcel a Caletri, uno de los secuestradores más violentos

Imagen
Andrés Caletri fue detenido en febrero del año 2000 en la ciudad de Pinotepa Nacional, Oaxaca, durante un operativo. Foto Cuartoscuro
22 de junio de 2021 14:56

Ciudad de México. Un juez federal, con sede Toluca, estado de México, dictó una nueva sentencia condenatoria de 11 años de prisión en contra del secuestrador Andrés Caletri, quien en la década de los años 90 del Siglo XX llegó a ser considerado por el gobierno mexicano como uno de los plagiarios más violentos.

La autoridad ministerial indicó que con motivo del trabajo conjunto entre la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), y la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación en el Estado de México, obtuvo la sentencia contra de Nicolás “C”, en este caso por su responsabilidad penal en los delitos de delincuencia organizada, en la modalidad de secuestro y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Caletri fue detenido en febrero del año 2000 en la ciudad de Pinotepa Nacional, Oaxaca, durante un operativo conjunto que realizaron la extinta Policía Federal Preventiva y agentes del entonces denominado Grupo Yaqui (especializado en antisecuestros), así como de la también desaparecida Policía Judicial Federal.

Entre los plagios que cometió la banda de Andrés Caletri se le imputan los secuestros del hotelero Víctor Manuel Beltrán Staufert, el de Elio Margolis, representante de la empresa Chrysler en México, y del industrial en textiles José Zaga Senado.


Inaceptable, nivel de impunidad por tantos años en zona de Teuchitlán: FGR

Alejandro Gertz Manero informó que presentará “coincidencias” de los análisis forenses que especialistas de la UNAM realizaron sobre el caso.

"Vendepatrias" son los conservadores, puntualiza Sheinbaum sobre su mensaje en Veracruz

La mandataria puntualizó que jamás se puede aceptar que un país extranjero venga a resolver los problemas de México.

Ratifica Sheinbaum: habrá reforma legal para frenar propaganda discriminatoria de EU

Hasta ahora la Conapred ha intentado disuadir a las televisoras y radiodifusoras de no difundir los espots anti inmigrantes del gobierno estadunidense, dijo.
Anuncio