°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estados Unidos mantiene restricciones fronterizas con México y Canadá

Personas esperan en sus autos en la frontera entre México y Estados Unidos, para ser vacunados en Tijuana, Baja California, el pasado 17 de junio. Foto Afp
Personas esperan en sus autos en la frontera entre México y Estados Unidos, para ser vacunados en Tijuana, Baja California, el pasado 17 de junio. Foto Afp
21 de junio de 2021 08:16

Washington. Las fronteras terrestres de Estados Unidos con Canadá y México permanecerán cerradas a los viajes no esenciales hasta por lo menos hasta el 21 de julio, informó el Departamento de Seguridad Nacional de aquel país.

El aplazamiento de 30 días se produjo después de que Canadá anunció el viernes su propia prórroga de los requisitos que expiraban hoy, los cuales están vigentes desde marzo de 2020 a causa de la pandemia de coronavirus.

La semana pasada, un grupo de trabajo de Estados Unidos mantuvo reuniones con Canadá y México sobre las restricciones de viaje y planea sostener otras cada dos semanas aproximadamente, informaron funcionarios.

El Departamento de Seguridad Nacional explicó en un comunicado que observó avances positivos en las últimas semanas y está participando con otras agencias estadunidenses en los grupos de expertos de la Casa Blanca con Canadá y México para identificar las condiciones bajo las cuales las medidas pueden ser flexibilizadas de forma segura y sostenible.

Algunos legisladores y comunidades fronterizas que se han visto afectadas por las limitaciones de circulación han presionado para que se relajen antes de la ajetreada temporada de viajes del verano.

Canadá también está bajo la presión de empresas y de la industria del turismo para aliviar las prohibiciones que fueron impuestas con el fin de ayudar a contener la propagación del coronavirus, que se han renovado mensualmente desde marzo de 2020.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se mantuvo firme y dijo la semana pasada que la frontera permanecería cerrada hasta que 75 por ciento de los ciudadanos de su país hayan recibido la primera de las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus y 20 por ciento ambas.

La semana pasada, Washington no respaldó la estipulación de un umbral específico para levantar las medidas, dijo una persona con conocimiento de las pláticas.

La incapacidad de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá para llegar a un acuerdo es simplemente inaceptable, expresaron el viernes los representantes demócrata Brian Higgins y republicano Bill Huizenga, copresidentes del grupo interparlamentario de esos dos países.

 
Imagen ampliada

Habrá inversión en salud por 21 mil mdp en 24 entidades: Sheinbaum

De gira por Zacatecas, la mandataria señaló que ese monto se destinará a las entidades donde opera el IMSS-Bienestar, que atiende a casi 40 por ciento de la población del país.

Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas

Insitirán en que el Ejército les entreguen los 800 folios que tiene en su poder con información que podría ser relevante para el caso, así como el regreso del GIEI.

Fuerzas federales capturan en Aguascalientes a 18 presuntos miembros del CJNG

Las instituciones de seguridad refirieron que en respuesta a las acciones gubernamentales se registraron 'narcobloqueos' y quema de vehículos en diversos municipios de la entidad.
Anuncio