°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En un año, más de millón y medio de asuntos tramitados en portal del CJF

Imagen
Fachada del Consejo de la Judicatura Federal en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
21 de junio de 2021 09:55

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que a un año del lanzamiento de su nuevo portal de servicios de juicios en línea, se han tramitado más de un millón y medio de asuntos, entre ellos 139 mil 260 comunicaciones; 120 mil 410 demandas, 519 mil 758 notificaciones y 785 mil 300 promociones.

Asimismo, en relación con la plataforma de videoconferencias, se han celebrado 172 mil 215 sesiones y se han emitido 33 mil 336 certificados Firel a través de la aplicación móvil.

Firel es un documento electrónico que permitirá, a través del Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación, promover juicios de amparo y consultar los expedientes electrónicos relativos a esos juicios y a los diversos asuntos relacionados con ellos, así como recibir, en su caso, notificaciones.

“Hace un año el Consejo de la Judicatura Federal logró consolidar una de las tareas más urgentes para la justicia federal: el juicio en línea. En junio de 2020 lanzamos el nuevo Portal de Servicios en Línea, el cual permitió realizar consultas más sencillas e integrales, promociones masivas y mejorar el esquema de notificaciones electrónicas, entre otros”.

El CJF señaló que junto con la aprobación de la tramitación en línea de todos los asuntos federales - independientemente de su instancia o materia-, se incluyó la posibilidad de desahogar diligencias, audiencias y sesiones mediante videoconferencias. “El resultado, a un año de esta apuesta, ha sido notable. En total se han registrado más de un millón y medio de asuntos de junio pasado a la fecha”.

El consejo agregó que para el pleno y su Presidente, Ministro Arturo Zaldívar, justicia y tecnología significan mayor cercanía. “Un Poder Judicial de la Federación (PJF) comprometido con el uso intensivo de las tecnologías para mejorar la calidad y accesibilidad de las personas a la justicia. Hoy, con datos en mano, podemos decir que la e-justicia es una realidad en beneficio de la gente. seguiremos trabajando por un PJF más cercano y más confiable”.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio