°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta Ssa incremento del 8% en contagios de Covid-19

Imagen
Esquema de vacunación nacional de Covid-19 al 19 de junio.
20 de junio de 2021 19:03

La Secretaría de Salud federal (Ssa) reportó este domingo que la semana epidemiológica abrió con un incremento de 8 por ciento en el número de contagios de Covid-19 con respecto a los pasados siete días.

En el reporte técnico diario sobre la situación de la pandemia, la dependencia federal agregó que desde el inicio de la pandemia a la fecha suman 2 millones 477 mil 283 casos positivos confirmados de la enfermedad en México, de estos mil 578 nuevos casos con relación a la víspera.

En cuanto al número de defunciones ligadas al virus, se registraron en las últimas 24 horas 36 más que ayer, con lo que ya suman 231 mil 187.

La Ssa informó que hay 27 mil 514 casos activos –esto es, potenciales para contagiarlo a otras personas.

Sobre el avance de la Estrategia Nacional de Vacunación, la dependencia federal apuntó que el sábado se administraron 400 mil 151 dosis de la vacuna contra el Covid-19 en todo el territorio nacional, con lo que de diciembre a la fecha ya suman 40 millones 31 mil 327 vacunas suministradas.

De acuerdo al reporte, hasta ahora han sido vacunadas 27 millones 753 mil 807 personas mayores de 18 años. De ellas, 60 por ciento (16 millones 526 mil 469) ya tienen el esquema completo y 40 por ciento (11 millones 227 mil 338, cuentan con medio esquema.

En la Ciudad de México, Baja California y Zacatecas al menos cuatro de cada diez habitantes ya han recibido al menos una dosis de la vacuna, con 49, 46 y 40, respectivamente, por ciento de su población.

Chiapas, Puebla y Veracruz son las entidades con el menor porcentaje de sus pobladores vacunados, pues hasta ahora se ha suministrado al menos medio esquema a 14 por ciento de los chiapanecos, y 23 por ciento de los poblanos y veracruzanos.

Profesores que cotizan en estados, sin beneficios del monto de jubilación

Los profesores están en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) y aquellos que se encuentran en proceso de jubilación destacaron que deben de tener un buen ahorro si quieren jubilarse, porque el proceso es muy lento y puede tardar hasta un año.

Firma Sheinbaum decreto que zanja créditos impagables de Fovissste

Incluye desde reducciones hasta condonaciones.

Culiacán: medio año sacudido por la 'narcoviolencia'

Se dispararon robos de vehículos, asesinatos e inseguridad desde septiembre pasado.
Anuncio