°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revés a ultraderecha de Francia a un año de comicios presidenciales

Imagen
Una mujer emite su voto en las elecciones regionales en Marsella, Francia. Foto Ap
Foto autor
Afp
20 de junio de 2021 16:19

París. La ultraderecha francesa de Marine Le Pen sufrió un revés este domingo en la primera vuelta de las elecciones regionales, donde la oposición de derecha consiguió una cómoda victoria a menos de un año de las presidenciales.

"Es posible una remontada" antes de la segunda vuelta del próximo domingo reaccionó en la cadena de televisión TF1 el vicepresidente del partido ultraderechista Reunificación Nacional, Jordan Bardella.

Contrariamente a lo que vaticinaban los sondeos, el partido nacionalista y antiinmigración francés no se impuso en ninguna de las seis regiones de las 13 para las que se disponía de estimaciones poco después de las 18H00 GMT.

Al partido presidencial, La República en Marcha (LREM), tampoco le fue bien y sus probabilidades de ganar una región son casi nulas.

Con apenas cuatro años de existencia, la formación de Macron no ha logrado implantarse a nivel local, no obstante puede ser decisiva de cara a la segunda vuelta para impedir el ascenso de la ultraderecha.

"Fue difícil", reconoció el portavoz del Gobierno, Gabriel Attal.

Los ecologistas (EELV), que habían obtenido buenos resultados en las elecciones municipales de 2020, tampoco obtuvieron buenos resultados.

La votación, que fue aplazada debido a la pandemia de Covid-19, estuvo marcada por una abstención récord superior al 66 por ciento, según estimaciones de varios sondeos.

"El nivel de abstención es particularmente preocupante", declaró el ministro del Interior Gérald Darmanin.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio