°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Halterista neozelandesa Hubbard, primera atleta transgénero en JO

Imagen
La atleta ha demostrado tener los niveles de testosterona por debajo y como lo permite el COI. Foto Ap
Foto autor
Afp
20 de junio de 2021 21:48

Wellington. La halterista neozelandesa Laurel Hubbard se convertirá en la primera atleta transgénero en competir en los Juegos Olímpicos de Tokio después de que las autoridades deportivas confirmaran que integrará el equipo de su país.

La jefa del Comité Olímpico de Nueva Zelanda, Kereyn Smith, precisó que Hubbard, de 43 años, nacido hombre pero convertida en mujer, cumple todas las condiciones para la participación de los atletas transgénero.

“Reconocemos que la identidad transgénero en el deporte es un tema altamente delicado y complejo que exige un equilibrio entre los derechos humanos y la ecuanimidad en el terreno”, afirmó en un comunicado.

Hubbard, quien también compitió como hombre, fue reconocida como una atleta femenina después de haber demostrado niveles de testosterona inferiores a los autorizados por el Comité Olímpico Internacional (COI).

Sus detractores estiman, sin embargo, que parte con una ventaja física por haber nacido hombre, en detrimento de las deportistas nacidas mujeres.

Competirá en Tokio en la categoría de más de 87 kilogramos, en la que ocupa el puesto 16 mundial.

La levantadora de pesas ha estado fuera de la competición durante mucho tiempo tras haber sufrido una lesión en el codo en los Juegos de la Commonwealth en 2018.

La neozelandesa Laurel Hubbard se convirtió en la primera atleta transgénero seleccionada para competir en la disciplina de halterofilia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Vía Graphic News

México vive momento histórico en deportes acuáticos

Clavadistas podrán volver a competir portando el uniforme nacional. Este 02 de abril se conformó la Federación Mexicana de Clavados avalada por World Aquatics, la Federación Internacional de Deportes Acuáticos.

Tri femenil sub-17 gana y es líder de grupo en Premundial de Concacaf

Las tricolores buscan un boleto para el Mundial Femenino Sub-17 de la FIFA que se celebrará en Marruecos entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre de 2025.

Milán e Inter empatan en la ida de semis de Copa de Italia

El mexicano Santiago Jiménez entró en los últimos 15 minutos del partido sin mayor presencia en la ofensiva y nuevamente sin marcar un tanto.
Anuncio