viernes 15 de agosto de 2025
Ciudad de México
19.97°C - lluvia ligera
18.8137 | 21.9998

La Jornada
viernes 15 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisan cargamento de 25 contenedores con madera en Yucatán

El Ministerio Público Federal aseguró un cargamento de 25 contenedores que transportarían madera a China y que están valuados en más de 3.5 millones de dólares, el 19 de junio de 2021. Foto tomada del Twitter de @FGRMexico
El Ministerio Público Federal aseguró un cargamento de 25 contenedores que transportarían madera a China y que están valuados en más de 3.5 millones de dólares, el 19 de junio de 2021. Foto tomada del Twitter de @FGRMexico
19 de junio de 2021 16:21

Ciudad de México. El Ministerio Público Federal aseguró un cargamento de 25 contenedores que transportarían madera a China y que están valuados en más de 3.5 millones de dólares.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), aseguró en Puerto Progreso, Yucatán, 27 contenedores, 25 de ellos con madera de la especie granadillo, considerada flora endémica que se encuentra regulada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).

El pasado 4 de junio, informó la FGR, se inició investigación con motivo de la recepción de denuncia anónima en la que se refiere el tráfico de maderas finas y reguladas a través de contenedores que se embarcan en Puerto Progreso.

De esta manera, entre el 5 y el 9 de junio, se realizaron inspecciones y tomas de muestra a contenedores en Puerto Progreso, los cuales fueron asegurados, dado que en su interior contenían madera en representaciones de troncos y maderas en barra procesada, 25 de ellos con presentaciones de la especie granadillo y dos de madera procesada, los cuales pretendían exportarse de manera irregular a China.

El aseguramiento se realizó de forma conjunta con la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Policía Federal Ministerial (PFM), Unidad de Inteligencia Naval (UIN) y el Centro de Fusión de Inteligencia (CENFI), ambos de la Secretaría de Marina (Semar), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en contra de una organización criminal transnacional dedicada a cometer dichos delitos, indicó la FGR.

Imagen ampliada

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.

Van 54 contingencias ambientales en Valle de México en 10 años; 2024, el más crítico

Durante esta década 2024 fue el año con mayores contingencias presentadas, al registrar 12: once por ozono y una por partículas PM2.5, señaló la CAMe.

Llama Clara Brugada a crear red de ciudades del cuidado en AL y el Caribe

La red devolverá a las mujeres tiempo para que puedan hacer con este lo que quieran, señaló la jefa de Gobierno de CDMX.
Anuncio