°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Protección Civil en seis estados por ingreso de tormenta ‘Dolores’

Imagen
Puerto de Mazatlán ante los efectos de la tormenta tropical ‘Dolores’, el 18 de junio de 2021. Foto Xinhua
19 de junio de 2021 11:54

Ciudad de México. El gobierno federal activó acciones de protección civil en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Guerrero ante la llegada de la Tormenta Tropical Dolores.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), envió a una misión de Enlace y Coordinación (ECO) para realizar acciones junto con las autoridades estatales de las entidades antes mencionadas.

La SSPC informó que la tormenta Dolores causa fuertes lluvias, acompañadas de viento y oleaje elevado en estados del occidente y sur del país.

Las autoridades estimaban que hoy ingresara a tierra en el municipio de Aquila, Michoacán, ya que el reporte del Servicio Meteorológico Nacional consideró a las 7:00 horas que la tormenta se localizaba a 125 kilómetros al oeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán; y se pronostica que toque tierra entre las 11:00 y 13:00 horas de este sábado.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DNIII-E y la Secretaría de Marina (Semar) el Plan Marina.

La SSPC indicó que es importante seguir y atender los avisos y alertamientos del Servicio Meteorológico Nacional y de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio