°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La CDMX y siete estados en semáforo amarillo de Covid-19 a partir del lunes

Imagen
Semáforo de riesgo epidemiológico del 21 de junio al 4 de julio de 2021. Imagen Ssa
18 de junio de 2021 19:35

Ciudad de México. La Secretaría de Salud federal colocó este viernes a la Ciudad de México en semáforo de riesgo epidemiológico amarillo para las próximas dos semanas.

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, en tanto, si bien se ha registrado un alza en los casos de Covid-19 respecto a las semanas pasadas, la mayor parte del país continuará en verde para la quincena del 21 de junio al 4 de julio.

Así, 19 estados se mantienen en verde, ocho estarán en amarillo, cinco en naranja y ninguno en rojo.

Las entidades en semáforo verde son: Baja California, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Querétaro, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

En total, 27 millones 253 mil 174 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna anticovid, lo que representa un avance de 30 por ciento en la inmunización de las personas mayores de 18 años. De ellas, el 58 por ciento 15 millones 825 mil 432 tienen esquema completo de vacunación, y el resto, 11 millones 427 mil 742 han recibido su primera dosis.

El jueves se aplicaron 519 mil 874 vacunas antiCovid. Han sido aplicadas 39 millones 153 mil 336 dosis de vacunas desde el 24 de diciembre del 2020 cuando inició el plan nacional de inmunización en el país.

En el Comunicado Técnico Diario sobre la pandemia de coronavirus en el país, se detalló que la capital del país, Tabasco, Baja California Sur, Yucatán, Tamaulipas, Quintana Roo, Estado de México y Sonora son las entidades con más casos activos de Covid-19.

En estos estados se concentran el 74 por ciento de los 25 mil 645 casos activos que se registran en este momento en el país, de acuerdo con el Reporte Técnico Diario sobre el estado de la pandemia en México, emitido este viernes por la Secretaría de Salud.

Se consideran casos activos, aquellos casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, lo que permite identificar donde hay mayor actividad viral y por consecuencia aumento en la transmisión.

El reporte indica que en la Ciudad de México hay 6 mil 972 casos activos, en Tabasco hay 2 mil 333, en Baja California Sur 2 mil 176, en Yucatán 2 mil 113, en Tamaulipas mil 491, en Quintana Roo mil 462, en el Estado de México mil 412 y en Sonora mil 117.

A la fecha, se registra un acumulado de 2 millones 471 mil 741 casos registrados desde que inició la emergencia sanitaria, y que se han acumulado 230 mil 959 muertes a causa de la Covid-19, es decir, 167 más que la víspera.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio