°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Es impostergable una reforma al sistema de reinserción social: SSPC

Imagen
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, durante la inauguración de la XXIII Asamblea Plenaria del Sistema Nacional Penitenciario, el 18 de junio de 2021. Foto tomada del Twitter de @SSPCMexico
18 de junio de 2021 13:46

Es impostergable una reforma del sistema de prevención y reinserción social como parte del modelo de justicia para la construcción de la paz, afirmó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, al encabezar la inauguración de la XXIII Asamblea Plenaria del Sistema Nacional Penitenciario.

Al participar en el encuentro que se realiza en el estado de Aguascalientes, y en el que participan representantes de 28 entidades federativas, la funcionaria informó que en materia de seguridad nacional, el gobierno federal “contempla un cambio de paradigma que incluye la recuperación y dignificación de los centros penitenciarios”.

Durante el discurso inaugural de los trabajos en materia penitenciaria señaló: “en el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, tenemos claro que para conseguir la paz social se requiere la suma de voluntades de todas y todos”.

Por ello, señaló, el trabajo coordinado permitirá avanzar en la construcción de un sistema penitenciario que garantice la seguridad, una vida digna y la reinserción social efectiva de las personas privadas de la libertad, y ennumeró diez puntos a desarrollar como parte de la reforma en esta materia, entre ellos optimizar la infrestructura y establecer políticas transversales que dignifiquen la vida de quienes se encuentran privados de su libertad; avanzar en la especialización del sistema de prevención del delito.

Asimismo, dijo que se deben ampliar las acciones para prevenir la reincidencia delictiva en jóvenes y fortalecer el sistema de atención post liberación de los inmternos.

Informó que al mes de abril había 220 mil 114 personas privadas de la libertad y de ellos 92 por ciento se encuentra recluidas en centros penitenciarios estatales, lo que implica grandes esfuerzos para mantener el orden y condiciones de vida adecuadas en esos lugares.

Por ello, dijo, “la labor que se realiza en los distintos sistemas penitenciarios estatales, al igual que en el federal, es imprescindible para el mantenimiento de la estabilidad social y para progresar en la construcción de la paz”.

 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio