°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres protestan contra los feminicidios en Hidalgo

Imagen
Las mujeres están molestas por los recientes feminicidios. Foto Ricardo Montoya
18 de junio de 2021 23:16

Pachuca, Hgo. Armadas con palos, piedras y tubos, un grupo de alrededor de 40 integrantes del colectivo Feminista causaron destrozos en Palacio de Gobierno del estado, en tres estaciones del transporte denominado Tuzobus y grafitearon la fachada de la Preparatoria número uno de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), así como la de la Basílica Menor de Pachuca, la tarde de este viernes durante una protesta para exigir alto a los feminicidios en la entidad.

En el templo religioso un grupo hizo pintas en las paredes y otro, intentó derribar el portón para ingresar, sin lograrlo.

También estrellaron los vidrios de las ventanas y grafitearon la fachada del Comité Ejecutivo Estatal de Morena así como en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo y la Secretaría de Finanzas estatal.

Los actos de vandalismo se suscitaron durante una marcha por lo que calificaron como feminicidio la muerte de la doctora Beatriz Hernández en la galera municipal del municipio de Progreso de Obregón, así como casos de acoso sexual por parte de profesores y alumnos en la UAEH, abusos de sacerdotes católicos.

Pese a la incesante lluvia que cayó por la tarde en Pachuca, la marcha inició en punto de las 14 horas de Bulevar del Minero de la capital hidalguense.

Con pancartas en mano, el grupo de personas se dirigieron hacia Palacio de Gobierno de Hidalgo en donde vandalizaron sin que se hubiera algún enfrentamiento con la policía.

La noche del jueves otro colectivo arrojó pintura color morado al Reloj Monumental de Pachuca y escribieron consignas con aerosol contra "el estado opresor".

"¡Feminicidas y violadores!", "¡Hidalgo feminicida!" y "¡Queremos justicia!" son algunas de las consignas que escribieron en los inmuebles.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio