°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Harán programan piloto de Jóvenes construyendo el futuro en Chihuahua

Imagen
El Poder Judicial del estado de Chihuahua se reunió con la STPS con el fin de ver consolidar el esquema de trabajo para los jóvenes en conflicto contra la ley a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
18 de junio de 2021 23:40

Chihuahua, Chih. El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua (TSJ) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunciaron una modalidad piloto del programa Jóvenes Construyendo el Futuro que iniciará en la entidad, en la que se otorgarán becas de aprendices y habrá capacitación en empresas para adolescentes infractores y jóvenes que enfrentan proceso penal por delitos de narcomenudeo.

En la presentación de este proyecto participaron Luisa Alcalde Luján, titular de la STPS, y Pablo Héctor González Villalobos, magistrado presidente del TSJ.

“Es una etapa nueva de Jóvenes Construyendo el Futuro, con el objetivo de la reinserción social e inicia en Chihuahua, pero la intención es extenderlo al resto del país” explicó Alcalde Luján.

A partir de agosto, podrán aplicar al programa y recibir beca los jóvenes de la entidad que tengan entre 18 y 29 años de edad y se encuentren en conflicto con la ley, “cuya causa esté en los supuestos de los artículos 100 a 103 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes o 191 a 196 del Código Nacional de Procedimientos Penales”.

Los candidatos a obtener estos beneficios serán seleccionados por un “tamizaje psicológico y del entorno familiar” a cargo del TSJ, y deberán cumplir dos meses de supervisión de elementos de seguridad pública y exámenes toxicológicos, antes de su registro en el programa.

Para la suspensión condicional del proceso, los jueces pondrán como requisito para participar en el programa, acudir a las audiencias judiciales de supervisión, y no pertenecer a pandillas.

Las vinculaciones de los candidatos a aprendices con las empresas se harán por medio de la plataforma digital de Jóvenes Construyendo el Futuro, con la debida asistencia del equipo estatal.

En principio, se plantea que el modelo piloto sea puesto en marcha en los tribunales para el tratamiento de adicciones y narcomenudeo; en una segunda etapa se pretende ampliarlo a jóvenes que enfrenten otros delitos en la etapa de ejecución de sentencia y a mujeres víctimas de violencia.

Del 28 junio al 9 de julio, las empresas del estado de Chihuahua podrán registrarse en la nueva modalidad del programa, del 2 al 6 de agosto la STPS llevará a cabo visitas de verificación en los centros de trabajo, para confirmar que existen condiciones de capacitación y a partir de agosto comenzará el proceso de vinculación de los muchachos con las empresas.

Sofocan incendio en empresa de químicos de Cuautitlán Izcalli, Edomex

La densa nube de humo se podían ver desde la autopista México-Querétaro.

Combaten estragos por inundaciones en viviendas de Cuautitlán, Edomex

Hay 2 mil personas afectadas, 420 casas inundadas; brigadas de limpieza retiran enseres echados a perder; afectados piden una solución.

Pobladores bloquean carretera México-Cuernavaca en Morelos

Habitantes de Ahuacatitlán demandan seguridad ante extorsiones; amenazan con linchar a cualquier delincuente que logren detener.
Anuncio