°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne Delfina Gómez con representantes de escuelas particulares

Imagen
Jornada de mantenimiento en una escuela primaria tras permanecer un año cerrada debido a la pandemia de Covid-19, y con miras a regresar a clases presenciales. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
17 de junio de 2021 12:56

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, sostuvo un encuentro con representantes de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), para conocer sus inquietudes y revisar las acciones y recomendaciones de la dependencia en el regreso a las actividades escolares presenciales.

Durante el encuentro, que se realizó en el salón Simón Bolívar de la SEP, convocó a las instituciones educativas particulares de todos los niveles a “cambiar la percepción errónea que los aleja de la autoridad educativa y limita su vínculo con la dependencia federal a cuestiones administrativas”.

La funcionaria instruyó a su equipo de trabajo a reforzar los canales de comunicación con las organizaciones educativas particulares y a favorecer el intercambio de contenidos en materia de capacitación, con el propósito de que las comunidades escolares de esas escuelas puedan acceder a los contenidos que ofrece la SEP.

Llamó a los integrantes de la CENP a partir del regreso paulatino a las actividades presenciales, fortalezcan los aprendizajes esenciales y enriquezcan el componente socioemocional de los planes y programas de estudio.

Gómez Álvarez reiteró, además, que el perfil humanista en la educación es primordial para que en las comunidades escolares permee la sensibilidad y el trabajo colaborativo, y afirmó que desde la SEP se fomenta el trabajo interinstitucional en materia de prevención de la violencia contra las mujeres; el cuidado del medio ambiente, y la capacitación en todos sus niveles.

Por su parte, la presidenta de la CNEP, María de Jesús Zamarripa, manifestó que las instituciones educativas particulares reconocen la claridad de las normas y recomendaciones emitidas por la SEP para garantizar la salud de las comunidades escolares.

Destacó la instalación de una mesa de trabajo para intercambiar puntos de vista y generar sinergias; entregaron un informe detallado en el que expusieron sus necesidades, sobre todo, en materia de capacitación y fortalecimiento de las plantillas docentes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio