°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zona metropolitana de Monterrey mantendrá clases a distancia: ‘El Bronco’

Imagen
El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón ‘El Bronco’, en rueda de prensa sobre el regreso a clases presenciales, el 17 de junio de 2021. Foto tomada del Twitter de @nuevoleon
17 de junio de 2021 15:03

Monterrey, NL. La zona metropolitana de Monterrey no regresará por el momento a clases presenciales, informó este jueves el gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

En rueda de prensa El Bronco explicó que serán 25 los municipios rurales que tendrán la oportunidad de decidir si retornan a clases presenciales, se mantienen con clases virtuales o realizan un modelo híbrido a partir del próximo lunes.

“Todo esto será voluntario, no será forzado ni obligado hacerlo, ni ahorita ni después”, dijo.

“Son más de seis mil escuelas las que empiezan a tener una actividad. No habrá petición de útiles escolares”, añadió.

Los municipios que podrán regresar a clases presenciales son Abasolo, Anáhuac, Aramberri, Bustamante, China, Doctor Coss, Doctor González, Galeana, Zaragoza, General Treviño, Higueras, Hualauises, Iturbide, Lampazos, Los Aldamas, Los Herrera, Los Ramones, Marín, Ocampo, Mier y Noriega, Mina, Parás, Vallecillo, Villaldama y Rayones.

El Ejecutivo Estatal abundó que ha recibido peticiones de maestros de la Sección 21 y 50 del SNTE de garantías para evitar el contagio de Covid-19 en las escuelas, por ello, aseguró que se respetarán los protocolos de salud y laborales de los maestros.

Aprueba IEEM topes de campaña para candidatos de elección judicial

Para quienes contiendan por la presidencia del Poder Judicial del estado, es de un millón 66 mil pesos, mientras quienes contiendan por una magistratura, es de 266 mil 507 pesos.

Inseguridad provoca desabasto de agua en Acapulco: trabajadores

Empleados de la Capama se niegan a acudir a colonias consideradas conflictivas por miedo a ponerse en riesgo.

Sin proyecto ejecutivo, hacen pruebas de nuevo tiradero en Oaxaca

Habitantes de Santa Cruz Xoxocotlán denunciaron la opacidad del gobierno para informar sobre la obra. Temen riesgos, enfermedades y fauna nociva en las colonias aledañas.
Anuncio