°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SMN pronostica lluvias en gran parte del terrorio nacional

17 de junio de 2021 09:51

Ciudad de México. En Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo se pronostican lluvias torrenciales, además de dos zonas de baja presión, una en el Golfo de México y la segunda en el Océano Pacífico, continúan reforzando las lluvias en el noreste, oriente, occidente, sur, sureste y centro de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La dependencia indicó que habrá lluvias con acumulados diversos, acompañadas de posibles tormentas eléctricas, vientos fuertes y granizo.

Se prevén lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros [mm]) en zonas de Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo; puntuales intensas (de 75.1 a 150 mm) en Campeche, Guerrero, Tabasco, Veracruz y Yucatán; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en Colima, Michoacán y Puebla, y puntuales fuertes (de 25.1 a 50 mm) en localidades del Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Asimismo, se estiman lluvias con chubascos (de 5.1 a 25 mm) en alcaldías de la Ciudad de México y municipios de Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Coahuila, Sonora y Zacatecas.

Viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) se estima en Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, así como en las costas de Guerrero y Oaxaca, y con rachas de 50 a 60 km/h en sitios de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Debido a la intensidad del viento, se prevé oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura significante en costas de Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, y de 1 a 2.5 m en el litoral de Campeche, Tabasco y Tamaulipas.

Las condiciones descritas serán generadas por dos zonas de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico; la primera se desplazará sobre el centro del Golfo de México, reforzando las lluvias en zonas del noreste, oriente y sureste de México, y la segunda en el Océano Pacífico con desplazamiento al sur de las costas de Guerrero, influirá en el estado del tiempo del occidente, sur y centro del territorio nacional, además de un canal de baja presión que prevalecerá en el noroeste del país.

A las 7:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión en el Océano Pacífico se ubicó a 235 kilómetros (km) al sur de Puerto Ángel, Oaxaca. Presenta 70 por ciento de probabilidad para desarrollo a ciclón tropical en las próximas 48 horas.

En el Golfo de México, otra zona de baja presión incrementa a 90 por ciento la probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; su centro se localiza aproximadamente a 165 km al oeste de Celestún, Yucatán, y se encuentra semiestacionaria.

Respecto a las temperaturas, por la mañana se prevén valores mínimos de 0 a 5 grados con posibles heladas en las sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

En el transcurso de la tarde las temperaturas máximas podrán superar los 50 grados en zonas de Baja California; de 45 a 50 grados en sitios de Sonora; de 40 a 45 grados en localidades de Sinaloa, y de 35 a 40 grados en municipios de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Nayarit, Nuevo León y Tamaulipas.

Saldo de tres muertos en diferentes municipios de Baja California Sur

Por la tarde fue ejecutado en la ciudad de La Paz, a bordo de una camioneta, Ulises Omar Cota, agente estatal de investigación criminal

Inician proceso para sancionar a siderúrgica por contaminar arroyo en NL

La firma podría ser objeto de una multa que podría alcanzar cinco millones de pesos, indicó la Conagua.

Se registra fuerte incendio en aserradero de Tecámac

El siniestro Aserradero El Grande en la comunidad de Santo Domingo Ajoloapan generó una gran nube de humo y la movilización de los cuerpos de rescate.
Anuncio