°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Precio de petróleo cae desde máximos por fortaleza del dólar

Imagen
Recorrido de directivos de Pemex en la refinería Deer Park. Foto Pemex/ archivo
17 de junio de 2021 21:27

El precio de la mezcla mexicana de exportación perdió 1.13 dólares (1.64 por ciento) y cerró en 67.44 dólares el barril, informó este jueves Petróleos Mexicanos (Pemex).

El crudo mexicano rompió una racha de siete sesiones al alza de manera continua, al verse afectado por el fortalecimiento del dólar, un día después que la Reserva Federal de Estados Unidos señaló que podría subir las tasas de interés en 2023.

No obstante, el barril de la mezcla sigue en su mejor nivel desde finales de octubre de 2018 y en lo que va del año ha ganado más de 40 por ciento.

Los referentes internacionales también retrocedieron alrededor de dos por ciento en la sesión, debido al incremento de la divisa estadunidense, lo cual encarece el costo de materias primas.

El barril del Brent cayó 1.31 dólares para situarse en 73.08 dólares el barril, mientras que el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) perdió 1.11 dólares a 71.04 dólares.

El Brent, de referencia en Europa, había cotizado el miércoles en un máximo desde abril de 2019 y el WTI en lo más alto desde octubre de 2018. Sin embargo, también conservan su ganancia de más de 40 por ciento en lo que va de 2021.

En la sesión, los precios del petróleo también se vieron afectados por preocupaciones sobre la demanda del energético, ante un aumento en los casos de coronavirus en Gran Bretaña, mientras que la preocupación por el retorno de los barriles iraníes también pesó en el mercado.

El dólar estadunidense se fortaleció a un máximo desde mediados de abril frente a una cesta de otras monedas después de que la Fed señaló que podría subir las tasas de interés a un ritmo mucho más rápido de lo que se suponía.

Un dólar más fuerte hace que el petróleo sea más caro en otras monedas, lo que podría reducir la demanda.

Por su parte, Gran Bretaña informó el jueves del mayor aumento diario de nuevos casos de Covid-19 desde el 19 de febrero, según las cifras del gobierno, que mostraron 11 mil 7 nuevas infecciones, frente a las 9 mil 55 del día anterior.

“El aumento de los casos de Covid en el Reino Unido, a pesar de la rápida vacunación, despertará muchas alarmas sobre la rapidez con la que se reabrirá el resto de Europa”, dijo Edward Moya, analista de mercado de Oanda. Agregó que “el crudo podría estar listo para una nueva toma de ganancias si hay comentarios más optimistas en la última ronda de conversaciones nucleares de Irán”.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio