°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se repliega ante el dólar; cotiza a 20.45

Imagen
Cotización del dólar en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
17 de junio de 2021 10:31

Ciudad de México. Ante el fortalecimiento del dólar a nivel mundial y ante el incremento de los intereses de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, el peso mexicano arranca la sesión de este jueves con una depreciación a 20.4575 unidades.

Las pistas que dio ayer el banco central estadunidense (la Reserva Federal) sobre los futuros incrementos de las tasas de interés intimidó a los inversionistas que se refugian en deuda de Estados Unidos y el dólar, de ahí que reaccionan al alza.

Y es que la Fed puso sobre aviso al mercado del próximo repliegue en sus compras de deuda. De ahí que la reacción de los inversionistas no se hizo esperar. Las ventas en la renta fija pública provocaron por momentos la mayor subida en los intereses de la deuda de Estados Unidos desde marzo. Ahora cotiza cerca de 1.60 por ciento.

Mientras tanto, el índice de precios y cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores saca partido de las últimas pérdidas y arranca la sesión con números verdes.

El principal índice accionario mexicano avanza 0.68 por ciento, a 50 mil 911.60 enteros.

En los primeros minutos de la penúltima jornada de la semana, el mercado accionario mexicano está impulsado por el incremento del precio de los títulos de Alfa, con 2.25 por ciento; Alpek, 1.02 por ciento; Alsea, 0.74; América Móvil, 0.90; Asur, 1.01; Azteca, 1.14; Banco del Bajío, 1.33; Inbursa, 0.93 y Banorte, 0.36 por ciento.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio