°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pierde Carso 3 mil mdp tras el reporte

Imagen
En el primer informe que recibió Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, de la empresa noruega DNV sobre las causas del desplome del viaducto elevado entre las estaciones Tezonco y Olivos de la línea 12 del Metro, se destacan las deformaciones y fracturas en las vigas del puente de concreto-acero en las trabes sur y norte. Foto Yazmín Ortega Cortés
17 de junio de 2021 08:07

Ciudad de México. El valor de Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, disminuyó 3 mil 141.1 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La caída ocurrió luego de que se divulgara el primer peritaje sobre el accidente de la línea 12 del Metro. Carso fue una de las firmas que participó en la construcción del tramo colapsado.

VIDEO: Errores en construcción, causa de la tragedia de L12: peritaje

El precio de sus acciones bajó 2.11 por ciento, para cerrar en 64.53 pesos por título. Con 30 años de cotizar en la BMV, tuvo una disminución en su valor de capitalización, al pasar de 148 mil 965.2 millones de pesos del martes a 145 mil 827.3 millones.

El 26 de mayo la emisora llegó a un mínimo de 126 mil 825 millones de pesos, con un precio por acción de 55.68 pesos. En tanto, en 2017, los títulos alcanzaron un máximo de 90.94.

Carso Infraestructura y Construcción informó que no se manifestará sobre el dictamen elaborado por la firma DNV a petición del Gobierno de la Ciudad de México. Cicsa no emitirá comentarios hasta que se conozca el peritaje final, dado que lo presentado hoy fue preliminar, comentó a consulta directa un vocero de la firma.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio