°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN aprueba continuidad de beca para hija de militar retirado

Imagen
Imagen de archivo de una sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Pablo Ramos
16 de junio de 2021 21:30

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), amparó a un teniente de sanidad y a su hija con discapacidad para que la menor siga recibiendo una beca que le permita continuar sus estudios, pese a que el militar pasó a situación de retiro.

Por unanimidad, los ministros de la Segunda Sala del máximo tribunal aprobaron otorgarles la protección de la justicia federal, con base en que la beca le fue otorgada a la menor cuando su padre aún estaba en activo.

“Se advierte que el solicitante si bien hoy tiene la calidad de militar en retiro, lo cierto es que al momento en que se le otorgó a su hija el beneficio de la beca especial tenía la calidad de militar en activo”, señala el fallo aprobado.

La determinación de la SCJN agrega que es inconstitucional el artículo 138 Bis de la Ley de Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores de las Fuerzas Armadas Mexicanas, que restringe este beneficio únicamente para los hijos de los militares en activo.

El proyecto de sentencia aprobado, fue presentado por el ministro José Franco González Salas, y en el señala que la negativa para otorgarle este apoyo “genera un efecto desmedido en relación con los derechos de su hija menor, aunado a que la discapacidad del promovente no tendría por qué afectar la posibilidad de que la menor accediera a una beca especial que le permitiera continuar recibiendo una educación inclusiva.”

El fallo también refiere a las disposiciones de instrumentos internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño y el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

 

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio